17 julio 2008
GINEBRA, Suiza -0- La Alianza Reformada Mundial (ARM) cuyas raíces se remontan hasta la reforma religiosa del siglo XVI dirigida por Juan Calvino, está llamando a sus miembros para que celebren en 2009 el 500º aniversario del natalicio del reformador mediante el trabajo por la unidad de la Iglesia, la promoción de la justicia social, el respeto por la creación y la lucha contra la guerra y la violencia.
Por Stephen Brown para ENI Trad. de L. Cervantes-Ortiz para ALC
El líder protestante conocido como Juan Calvino nació el 10 de julio de 1509 en Noyon, al norte de Francia. Es reconocido por su papel en la Reforma protestante en Ginebra, una ciudad-estado independiente que se unió a la Confederación Suiza en 1815.
¿Cómo celebrar el nacimiento de una persona que no deseaba ser el centro de la atención? Escribe el secretario general de la ARM, el Rev. Setri Nyomi, en la introducción del nuevo libro, dirigido a las iglesias para preparar el aniversario. "Su vida y ministerio estaban enfocados a glorificar a Dios y no hizo más que rechazar cualquier intento por idolatrar a algún ser humano."
El libro titulado The legacy of John Calvin: Some actions for the Church in the 21st century (El legado de Calvino: algunas acciones para la Iglesia en el siglo XXI), ha sido publicado por la ARM y el Centro Reformado Internacional John Knox. Fue lanzado en Ginebra el 10 de julio.
"La mejor celebración que podemos hacer para conmemorar los 500 años del nacimiento de Juan Calvino se encuentra en un compromiso renovado para ser agentes de transformación de Dios," señaló Nyomi.
El libro destaca que un tema recurrente en los escritos de Calvino, especialmente en sus sermones y sus acciones en Ginebra, es su llamado a la justicia social. Urge a los cristianos reformados a promover la justicia económica y el respeto por la creación para honrar la herencia de Calvino. "Frente a la injusticia económica ampliamente diseminada y la destrucción irrefrenable del medio ambiente que está llevando al aumento del calentamiento global, no podemos guardar silencio," afirma el libro.
Finalmente, el volumen llama a los cristianos de los países industrializados a reflexionar sobre su consumo y a cambiar su estilo de vida, reduciendo el uso de la energía y reduciendo el efecto invernadero por el uso del gas.
El libro también invita a las iglesias reformadas a celebrar el aniversario atendiendo "la violencia y la destrucción en tiempos de guerra y de conflictos armados," y advierte que "Calvino rechazó claramente la guerra como un medio para servir al Evangelio."
La ARM agrupa a 75 millones de cristianos reformados en iglesias congregacionales, presbiterianas, reformadas y unidas de 107 países.
La Iglesia y su unidad fue un asunto central para Calvino, resalta el nuevo libro, pero hoy "la familia de iglesias reformadas está profundamente dividida," con algunas iglesias reformadas presentes en casi todos los países. Sugiere también que el aniversario de 2009 es una oportunidad para las iglesias reformadas de promover la unidad de la Iglesia y construir contactos entre sí. "Conozcan a las demás iglesias reformadas en sus comunidades y consideren nuevos proyectos misioneros en común."
La idea de una publicación que exhorte a los cristianos reformados a celebrar el aniversario y marcar con ello una diferencia en el mundo provino del Rev. Lukas Vischer, teólogo reformado suizo que falleció en marzo de 2008. Aunque él no alcanzó a ver la publicación, cinco días antes de su muerte recibió en su casa a los editores para dar los toques finales del libro.
The legacy of John Calvin: Some actions for the Church in the 21st Century, iniciado por Lukas Vischer y editado por Setri Nyomi. Pedidos a: warc@warc.ch.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|