Published by the Queens Federation of Churches
Metodistas Recuerdan 125 Años De Presencia De La Iglesia En La Amazonía

8 julio 2008

BRASIL – Profesor de inglés los días de la semana, pastor los domingos, el misionero estadounidense Justus Nelson fue el primer pastor metodista que llegó a la Amazonía. El día 27 de junio de 1880, él comenzó las predicaciones, en inglés, en un almacén arrendado. Dos años después, ya predicaba en portugués, y en 1883 fundó la Iglesia Metodista Episcopal de Pará.

"De la misma forma que Pablo en Corinto, en Pará nunca recibí remuneración de mis servicios de pastor," dice Justus al despedirse de los paraenses, en noviembre de 1925, cuando regresa a los Estados Unidos.

"Como no tenemos miembros adinerados en la iglesia, durante estos últimos años la mayor parte de las reducidas despensas de nuestra iglesia fue pagada con dinero mío, gano por mis clases de lengua," agregó.

Vida, trayectoria de Justus y desarrollo de la Iglesia Metodista Episcopal fueron investigados por el Grupo de Estudios de Metodismo en la Amazonía (Gema). Justus era casado con Fannie Nelson. En 1881, abrió una escuela en Belém, el Colegio Americano, que tuvo que ser cerrado al año siguiente por causa de la fiebre amarilla, que mató al hermano del pastor, una cuñada y profesora.

Gema descubrió en las investigaciones, que el pastor Justus estuvo preso, de enero a abril de 1893, en el Presidio San José, hoy un polo turístico, por "ultraje a la religión católica," infringiendo el artículo 185 del Código Penal de la República.

Justus también fundó el periódico "Apologista Christão Brazileiro," que se presentaba como un "periódico religioso semanal, para familias, dedicado a la propagación de la verdad evangélica." El periódico era semanal, pasó después a quincenal, mensual, y sobrevivió hasta 1925, año de la despedida de la familia Nelson de Belém.

Fueron más de cuatro décadas de misión en la Amazonía. Con el cierre de la misión, ocurrido por causa de la salida del pastor, metodistas de Belém fueron encaminados a otras iglesias evangélicas. En los Estados Unidos, Justus trabajó en Portland, donde editó periódicos y predicaciones en lengua portuguesa para brasileños que vivían en la ciudad.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 19, 2008