Published by the Queens Federation of Churches
La UE Lanza Medidas Para Reforzar La ‘Europa Social' Y Evitar Discriminaciones

2 julio 2008

BRUSELAS, Bélgica – A pocos días de la polémica norma sobre inmigración, la Unión Europea (UE) ha adoptado una propuesta de Directiva que contempla la protección contra la discriminación por motivos de edad, discapacidad, orientación sexual y religión o convicciones fuera del lugar del trabajo, con la que se pretende garantizar la igualdad de trato en los ámbitos de la protección social, incluidas la seguridad social y la asistencia sanitaria, la educación y el acceso y suministro de bienes y servicios comercialmente disponibles al público, incluida la vivienda.

Según se desprende de las encuestas Eurobarómetro, la mayoría de los europeos son partidarios de una legislación de este tipo: el 77 % apoya medidas destinadas a proteger a las personas contra la discriminación en la educación y el 66% en el acceso a bienes y servicios. En este sentido, la Directiva prohibirá la discriminación directa e indirecta, así como el acoso y la victimización.

Por lo que respecta a las personas con discapacidad, la protección contra la discriminación, incluirá la accesibilidad general, así como el principio de "ajustes razonables," que ya se utiliza en la legislación europea en vigor. No obstante, evitará imponer una carga desproporcionada a los proveedores de servicios, al tener en cuenta el tamaño y los recursos de la organización, su naturaleza, el coste estimado, el ciclo de vida de los bienes y servicios, así como las ventajas potenciales de una mayor accesibilidad para las personas con discapacidad.

La Directiva únicamente se aplicará a los particulares en la medida en que lleven a cabo actividades comerciales. Además los Estados miembros podrán mantener medidas para preservar el carácter laico del Estado o en relación con el status y las actividades de las organizaciones religiosas.

Por otro lado, como seguimiento del Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades para Todos en 2007, la Comisión también ha adoptado la Comunicación "No discriminación e igualdad de oportunidades: un compromiso renovado," que insiste en que la protección jurídica de los derechos individuales debe ir acompañada de una promoción positiva y activa de la no discriminación y la igualdad de oportunidades y define los ámbitos clave en los que es necesario avanzar a nivel nacional y comunitario, tales como la lucha contra la discriminación múltiple, el aumento de la sensibilización, la integración de la no discriminación en las políticas, la acción positiva y la recogida de datos.

Una de las iniciativas abarca las discriminaciones diarias por cuestiones de edad, discapacidad, religión u orientación sexual y completa una legislación ya vigente para garantizar la igualdad en los casos de origen étnico.

Como quedó demostrado con recientes incidentes ocurridos en Italia, millones de gitanos siguen siendo las principales víctimas de la discriminación en Europa, señala un estudio difundido el miércoles por Bruselas.

Alto desempleo, esperanza de vida inferior en diez o quince años a la mayoría de las poblaciones europeas y gran pobreza caracterizan a esta comunidad, cuya dimensión exacta se ignora por la prohibición en la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) de elaborar estadísticas basadas en el origen étnico.

"Los gitanos constituyen una de las principales minorías étnicas de la UE, aunque son, con demasiada frecuencia, los olvidados de Europa," dijo el comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla.

"Son objeto de una discriminación persistente y de una exclusión social a gran escala y corresponde a la UE y a los Estados miembros poner fin a esta situación. Disponemos de los medios para hacerlo, sólo necesitamos utilizarlos de manera eficaz," agregó Spidla.

Para el 77% de los europeos, ser gitano constituye una desventaja equiparable a sufrir una discapacidad (79%).

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: Agencias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 19, 2008