25 junio 2008
COLOMBIA – Al cabo de los primeros cinco años de continua labor, con el cumplimiento de estándares internacionales en calidad de prevención y atención a quienes viven y conviven con el VIH/Sida, el ministerio AsiVida de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO), ha sido invitado a participar en la mesa multisectorial del Ministerio de la Protección Social, representando a las entidades eclesiales.
En este nuevo escenario, la Iglesia tiene la oportunidad de aportar su experiencia desde la visión evangélica, al mejoramiento de la atención integral frente a varios horizontes de salud pública, con el soporte del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria (FMSTM) creado por la Secretaría General de las Naciones Unidas en el año 2001, dicen desde la Oficina de Prensa de la IELCO.
El mecanismo está conformado como un comité intersectorial en donde participan entidades del sector gubernamental, no gubernamental, académico y de la cooperación internacional. Las funciones se centran en velar por el cumplimiento de los objetivos de los proyectos, garantizar que los mecanismos que se establezcan sirvan a la adecuada implementación y correcta utilización de los recursos técnicos y financieros de los proyectos aprobados, establecer los lineamientos generales que regulen las relaciones entre las entidades que participan en los proyectos, y promover y facilitar la presentación de nuevas iniciativas ante el Fondo Global contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, u otras instancias de cooperación.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|