29 mayo 2008
CAMPO GRANDE, Brasil – Pastores de iglesias evangélicas, pentecostales, neopentecostales y de la Iglesia Católica se comprometieron, junto al Ministerio Público del Mato Grosso del Sur, a respetar la libertad cultural indígena, capacitar personas que actúan en las aldeas y limitar los niveles de sonido durante los cultos y eventos que organizan en las comunidades locales.
Dos delegaciones guaraníes concurrieron a la oficina local de la Fundación Nacional del Indígena (Funai) con la finalidad de quejarse de pastores evangélicos, que demonizan los cultos indígenas y califican al "nhanderu" (líder religioso indígena) de enviado del diablo.
Según los indígenas, pastores dicen que "nuestro trabajo, nuestra oración, nuestra danza es cosa ruin, del demonio -, y el urucum que nosotros usamos en el rostro, dicen que es bosta del rabudo, de Satanás," contó el nahnderu guaraní-caiuá Getúlio de Oliveira, en uno de los hechos denunciados al Funai.
En números de la comunidad, la reserva guaraní de Dourados, cuenta con un área de 3,4 mil hectáreas, donde viven 12 mil indígenas, abriga 36 templos evangélicos, lo que da la media de una iglesia para cada grupo de 330 indígenas. Dourados dista a 224 kilómetros de Campo Grande, capital del Estado del Mato Grosso del Sur.
La primera cláusula del "Término de ajustamiento de conducta," firmado el día 5 de mayo en la 10ª Promotora de Justicia de Dourados, compromete a los firmantes del documento a observar la libertad cultural en las aldeas Bororó, Jaguapiru y Panambizinho, que integran la reserva de Dourados, "respetando todas las danzas y rezos típicos." El incumplimiento de alguna cláusula implicará multa al infractor.
Suscribieron el Término de ajustamiento los representantes de las iglesias presentes en las aldeas indígenas de Dourados: Pentecostal Indígena de Jesús; Evangélica Casa del Alfarero; Pentecostal Avivamiento de la Última Hora; Pentecostal Cantares de Salomón; Asamblea de Dios; Nueva Jerusalén Indígena; Pentecostal Jesús es el Camino Indígena; Pentecostal de Jesucristo; Pentecostal Cimiento de Fuego; Congregación Cristiana del Brasil; Pentecostal Indígena Jesús es la Luz; Evangélica Pentecostal Estrella de la Mañana; Evangélica Pentecostal Dios es el Mañana; Pentecostal Dios es Amor; Maranatha; Luz es Amor; Centro de Formación Nuestra Señora Guadalupe, de la Iglesia Católica; Unión de las Familias Indígenas Jaguapiru; Misión Metodista Tapeporã; Misión Evangélica Caiuá, de la Iglesia Presbiteriana.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|