13 mayo 2008
GINEBRA, Suiza – Informes de primera mano acerca del extraordinario avance del cristianismo en Nepal y la necesidad cada vez mayor de mejoras en la educación teológica y participación en el movimiento ecuménico formaron parte de una consulta reciente sobre el futuro de la educación teológica en Asia Meridional.
La consulta tuvo lugar del 28 de abril al 1 de mayo en Katmandú, Nepal, organizada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Conferencia Cristiana de Asia (CCA) y el Consejo Nacional de Iglesias deNepal (NCCN, por sus siglas en inglés).
A la reunión acudieron destacados representantes de los consejos nacionales de iglesias y las escuelas de Teología de Pakistán, Sri Lanka, Bangladesh y Nepal, y el presidente del Consejo del Claustro de Educación Teológica del Serampore College de la India (BTESSC, por sus siglas en inglés).
Durante la sesión, los participantes conocieron la historia de los 50 a 60 años de enorme crecimiento de la iglesia en Nepal y el afán del país por mejorar su educación y participación en el movimiento ecuménico.
Ser una de las comunidades cristianas que más rápido crece en el mundo hace tremendamente necesario mejorar y fortalecer las pequeñas instituciones nepalesas de educación teológica que acaban de comenzar su andadura. Los participantes en la consulta consideraron indispensable crear un importante fondo adicional para apoyar la educación teológica en Nepal.
La labor valerosa y excepcional del Consejo Nacional de Iglesias de Nepal, que celebrará su décimo aniversario en 2009, se vio reflejada en la formación de consejos cristianos locales por todo el país, el aumento de la implicación social de los cristianos, el diálogo interreligioso y la interacción entre iglesia y sociedad.
El NCCN ha contribuido significativamente a la resolución de conflictos, la consolidación de la paz y el cabildeo a favor de los derechos humanos en el país asiático. Todos estos esfuerzos formaron parte de la preparación de Nepal para la reciente elección de una asamblea constituyente, a la que se ha encomendado ahora la elaboración de una nueva constitución.
El grupo acordó nuevos procedimientos de trabajo y estructuras para la rendición de cuentas dentro del Fondo de Solidaridad para la Educación Teológica en Asia Meridional.
Fueron creados comités nacionales para la educación teológica en Sri Lanka, Bangladesh, Pakistán y Nepal, en cooperación con sus respectivos consejos nacionales, que mantendrán informado con regularidad al comité regional. Se aceptó examinar la posibilidad de incluir a Bhután en el fondo de solidaridad.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|