30 abril 2008
LA PAZ, Bolivia – Las iglesias con vocación ecuménica, instituciones y organizaciones sociales expresamos nuestra voz ante los acontecimientos que vive el país. No queremos ser mediados por instancias políticas, por ello expresamos directamente nuestra palabra," con estas palabras se inicia el Pronunciamiento que se dio a conocer hoy, y que espera convocar más apoyos.
Hagan todo lo posible por vivir en paz, para que no pierdan la unidad que el Espíritu les dio (Ef 4,3)
Estamos viviendo una peligrosa polarización discursiva y práctica en diversas regiones de Bolivia, ello esta cerrando la posibilidad de que aparezcan otras voces, las múltiples voces que están trabajando en lo cotidiano. Ante estos acontecimientos no podemos quedarnos silenciados y por ello expresamos firmemente nuestro grito de UNIDAD para todos los bolivianos y bolivianas. Expresamos también nuestro rechazo a todo intento separatista y por ello convocamos al diálogo y al debate pacífico para la solución de las diferencias.
Apoyamos el derecho a la autonomía de los departamentos y pueblos indígenas, sin embargo están deben estar enmarcadas en las leyes vigentes. Rechazamos la manipulación y la presión de algunos sectores para promover autonomías de facto, sin tomar en cuenta las actuales leyes que rigen la vida institucional del País.
Las diversas instancias que nos expresamos por esta carta afirmamos nuestro:
• Rechazo a la manipulación del profundo sentimiento por las autonomías, para enmascarar intereses de acaparamiento de tierras y continuar la dominación de los pueblos indígenas y campesinos de las tierras bajas.
Convocamos a:
• La declaración del 4 de mayo como día de la Unidad boliviana,
• La movilización pacífica de toda la población boliviana y la concentración en espacios públicos para orar por la paz y la unidad de Bolivia.
Expresamos nuestra profunda solidaridad con el pueblo cruceño, especialmente con los sectores populares, con el pueblo camba que afirma la unidad del país y rechaza la manipulación de los sectores empoderados. Pedimos la tolerancia del gobierno para con este momento.
Convocamos a todas las instituciones, las iglesias y las organizaciones para que asuman una sola voz en torno a la unidad en todo el país y lo expresen en gestos públicos.
Les pedimos adherirse incluyendo el nombre de la iglesia, institución, organización o persona y enviar una copia a boliviaunidayjusta@gmail.com.
Firman:
Iglesia Evangélica Luterana Boliviana (IELB) Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia (IEMB) Iglesia Presbiteriana Independiente en Bolivia (IPIB) Iglesia Bautista-ABIM Iglesia Metodista Pentecostal (IMP) Centro Misionero Maryknoll en América Latina (CMMAL – CBBA) Instituto Superior Ecuménico andino de Teología (ISEAT) Red Uma Vida Fundawi Centro Comunal "El Carmen" Suma Jaqaña Café semilla juvenil Alianza para la Promoción Agroecológica y Servicios Integrales en Desarrollo (AGROECODES – SUCRE) Centro de Investigación Social y Trabajo en Equipos Multidisciplinarios (CISTEM) Centro para el Desarrollo Regional (CDR – Potosí)
Ingresa al blog y comenta tu reacción a: Por una Bolivia Unida y Justa. – http://boliviaunidayjusta.blogspot.com/.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|