Published by the Queens Federation of Churches
Observadores Ecuménicos Cuestionan El Proceso De Elección
De Zimbabwe Y Exigen El Respeto De La Voluntad Popular

30 abril 2008

Las elecciones del 29 de marzo en Zimbabwe estuvieron "muy lejos de ser libres y justas" y fueron "sesgadas de parcialidad en favor del detentor del poder que abiertamente utilizó los recursos del estado en beneficio propio," afirman dos organismos ecuménicos en un informe publicado recientemente sobre las elecciones. El pueblo de Zimbabwe "expresó su voluntad el día del voto" y esa voluntad debe "mantenerse y respetarse," dice el informe.

Para que ocurra esto, es necesaria "la publicación inmediata e incondicional de los resultados (de las elecciones) para pacificar y unir al país," se afirma en el informe, que fue redactado por una misión conjunta de observadores enviada a Zimbabwe por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Conferencia de Iglesias de Toda el África (AACC, por su sigla en inglés).

Entre los factores que han contribuido a que se frustraran las elecciones del 29 de marzo, el informe menciona "la violencia, la intimidación y el enfrentamiento radical," así como el uso por parte del gobierno de los alimentos como "instrumento político" y la parcialidad de los medios de comunicación en favor del gobierno.

El informe "pide a la familia ecuménica que continúe sosteniendo al pueblo de Zimbabwe en sus oraciones y se mantenga en solidaridad con él en el período postelectoral." La situación actual del país "crea un vacío peligroso que podría conducir a la desintegración total de la nación, y representa una amenaza para la unidad de la iglesia."

Aunque las iglesias de Zimbabwe "han alzado su voz para promover y afianzar una estructura transparente de gobierno, sensible a la situación del pueblo de Zimbabwe," nunca "han hablado con una sola voz (ni) parecen actuar con arreglo a un mismo guión a lo largo de los años," se afirma en el informe.

Hoy en día, las iglesias de Zimbabwe tienen que "enfrentarse" con el problema de su división "según líneas políticas," y "deben estudiar seriamente la forma mejor de afrontar la paralización, especialmente de gestionar el período postelectoral." Existe una necesidad cada vez mayor, dice el informe, de que las iglesias "hablen y sean escuchadas y de que ofrezcan un liderazgo al pueblo de Zimbabwe."

El informe de la misión del CMI/AACC afirma que afectan a su labor varias dificultades, especialmente "los retrasos innecesarios y el escrutinio selectivo." Como consecuencia de la "falta de compromiso" del gobierno para "promover la transparencia en las elecciones," a los miembros de la misión conjunta, "lo mismo que a otras organizaciones de base eclesiástica, se les negó la acreditación (como observadores) sin aducir razones claras."

Texto completo del informe de la misión observadora del CMI/AACC sobre las elecciones del 29 de marzo de 2008 en Zimbabwe (en inglés): http://www.oikoumene.org/?id=5797&L=4.

Iglesias miembros del CMI en Zimbabwe (en inglés): http://www.oikoumene.org/?id=4654&L=4.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 3, 2008