Published by the Queens Federation of Churches
Líder Evangélico Afirma Que La Iglesia Ha Fallado En Su Misión Social

14 abril 2008

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala – La iglesia debe trabajar desde las causas de la crisis social, económica, política de la sociedad y de la iglesia y no solo luchar contra las manifestaciones de esa crisis, dijo el Superintendente para Centroamérica de la Iglesia de Dios del Evangelio Completo, pastor Roberto Aldana.

El viernes 11 de abril, 50 mil personas viajaron para representar a 250 mil miembros de las distintas iglesias locales, provenientes de 22 departamentos y de 333 municipios; se dieron cita desde las siete de la mañana, para celebrar los 75 años de esa Iglesia en el Estadio Nacional "Mateo Flores," ubicado en la ciudad capital.

Varias de las delegaciones viajaron hasta 12 horas para poder asistir y representar a sus iglesias. Entre los preparativos para la celebración estuvo el trabajo de levantar nuevas congregaciones para presentar como ofrenda a Dios, el resultado fue de 374 nuevas congregaciones, cada una con su obrero.

Hubo un desfile de hombres y mujeres representando a sus comunidades y su pertenencia al pueblo maya luciendo sus trajes típicos.

Un hecho importante fue el recorrido de la antorcha y la entrega simbólica de los dirigentes actuales a los líderes viejos, estos entregando la antorcha a los jóvenes, y a su vez los jóvenes entregándola a los niños, considerados como la "iglesia infantil."

La disertación principal estuvo a cargo del pastor Roberto Aldana quien hizo ver que "el abismo se abre más entre los que actúan con justicia y los que actúan injustamente." Además hizo el llamado a los asistentes a ser una iglesia viva, como en el primer Pentecostés, porque el Espíritu de Dios sigue moviéndose y por lo tanto se manifiesta; "una iglesia que esta viva crece el número de obreros y de congregaciones."

Por otro lado dijo "que la iglesia debe enfrentar los desafíos de hoy en mantener la unidad en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo." Agregó que "los pastores no deben estar buscando comodidad, sino servir para que el Espíritu Santo cautive a este mundo."

Invitó a todos los presentes para alimentarse con la palabra de Dios, porque "hay creyentes con anorexia espiritual, no se alimentan, cada día se desnutren más."

Reconoció Aldana que la crisis está tocando fondo, hizo un recuento de la crisis moral social y económica de la sociedad y como esta misma afecta a la iglesia, porque no está exenta. Dijo que en "Guatemala se dan 14 asesinatos diarios, más de 200 asaltos cada día, el 64 % de la población está en extrema pobreza, hay un 33% de desempleados, con 600 maras o pandillas juveniles que tienen atemorizada a la población." También hizo mención de que en más de 13 municipios hay hambruna con un alto grado de desnutrición infantil "que no permite que nuestros niños se desarrollen físicamente, emocional e intelectualmente."

Por otro lado cuestionó los datos estadísticos que dicen que hay "cuatro millones y medio de guatemaltecos cristianos evangélicos," si así fuera, dijo, "sería la misma cantidad de luz, de sal para preservar esta sociedad, darle sabor; sí así fuera Guatemala no tendría por qué estar en las tinieblas."

"El aporte de la iglesia no ha sido el deseado hemos fallado, algo a andado mal, pero Dios nos ama y ha decidido glorificarse en esta iglesia"; finalizó diciendo el lider evangélico.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 19, 2008