26 marzo 2008
BUENOS AIRES, Argentina – En medio de la tirante situación entre el Gobierno nacional y los sectores agropecuarios que continúan con las medidas de fuerza, las Iglesias Reformadas en Argentina (IRA) emitieron una carta pastoral donde recuerdan que la tierra y lo que ella produce son bendiciones de Dios, cuya finalidad última es sostener la vida.
"La vida de quien la trabaja con sacrificio y esfuerzo. Y la vida de quien espera y necesita sus frutos. Quien la trabaja tiene derecho a comerciar con los bienes que produce, entendiendo el comercio como el lugar donde se hace posible la solidaridad y la comunión entre las personas. Cuando el comercio se aparta de esta meta, fácilmente se desvirtúa, haciendo que las relaciones económicas deriven en grandes injusticias," afirman.
Asumiendo el mandato bíblico del cuidado de la tierra como donde Dios, la Mesa de las IRA llaman a quienes tienen hoy el privilegio de trabajar la tierra y beneficiarse con su producto, "a velar por sus intereses personales con toda convicción, porque es su derecho. Pero les pedimos que lo hagan sin desconocer que la tierra es de Dios y que su finalidad es ser instrumento de bendición para el conjunto."
Citando al gran reformador de Ginebra, subrayan que el Estado debe "hacernos vivir con toda justicia, según lo exige la convivencia de los hombres durante todo el tiempo que hemos de vivir entre ellos, instruirnos en una justicia social, ponernos de acuerdo los unos con los otros, mantener y conservar la paz y tranquilidad comunes" (Juan Calvino, Institución de la Religión Cristiana, IV, xx, 2)
La carta firmada por Gabriela Mulder, Vicepresidenta, Gustavo García Escardó, secretario, y por cinco hermanos de la Mesa, apela a que las autoridades, en todos los niveles, trabajen por el diálogo y la búsqueda de acuerdos razonables entre todos los sectores del entramado social.
A las comunidades de fe, muchas de ellas vinculadas al sector agropecuario, piden que creen espacios de reflexión, de diálogo y de oración para ayudar a viabilizar caminos que permitan la concordia, en justicia y paz.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|