Published by the Queens Federation of Churches
Difunden Polémico Filme Contra El Islam

28 marzo 2008
por Manuel Quintero

GINEBRA, Suiza – Un polémico cortometraje anti islámico producido por el político y parlamentario holandés Geert Wilders, comenzó a ser difundido este 27 de marzo vía Internet (una versión en inglés puede verse en www.liveleak.com.

La difusión comenzó a las 7:00 p.m. y en apenas dos horas 1.6 millones de internautas habían visto la versión holandesa. Más de 1.2 millones de personas vieron la versión en inglés antes de la medianoche de este jueves.

El film, de poco más de 16 minutos de duración y titulado Fitna (que significa "caos" o "enfrentamiento" en árabe), intercala versos del Corán llamando a la violencia contra los infieles con atroces escenas de los actos terroristas en Nueva York, Londres y Madrid.

También utiliza imágenes de imanes fundamentalistas que claman por la guerra santa contra el Occidente y auguran que el Islam dominará el mundo.

En otras, aparecen fotografías de manifestantes musulmanes portando banderas con leyendas antisemitas, tales como "Dios bendiga a Hitler" y "Estén preparados para el verdadero holocausto."

Una de las escenas muestra a Mohammed Bouyeri, el asesino convicto del publicista y director de cine holandés Theo Van Gogh, declarando: "Si tuviera la oportunidad de salir de la cárcel, y si tuviera la oportunidad de hacer de nuevo lo que hice el 2 de noviembre, haría exactamente lo mismo."

En los minutos finales se invita a los musulmanes a arrancar del Corán los pasajes que "incitan al odio," un mensaje seguido de leyendas como estas: "Islam quiere reinar, someternos y busca destruir nuestra civilización occidental"; "En 1945, el nazismo fue derrotado en Europa. En 1989, el comunismo fue derrotado en Europa. Ahora es la ideología islámica la que tiene que ser derrotada."

El film termina con la imagen de un musulmán que se asemeja al profeta Mahoma en cuya cabeza aparece una bomba al lado de un reloj de cuenta regresiva. Cuando éste alcanza el cero, la pantalla se ilumina como producto de una explosión, se escucha el sonido de un relámpago y aparece el título "fitna."

El primer ministro de Holanda, Jan Peter Balkenende, lamentó la difusión del cortometraje y reafirmó el rechazo de su Gobierno a los planteamientos de Wilders. También anunció que la fiscalía investigará la cinta para saber si es delictiva.

Por su parte, una delegación de líderes religiosos holandeses viajó a Egipto para intentar evitar una crisis en el mundo islámico similar a la producida por la publicación de caricaturas de Mahoma en varios medios de prensa europeos en septiembre de 2005.

La delegación, constituida por siete religiosos holandeses, representantes de organismos musulmanes y cristianos, se entrevistó con religiosos, políticos y estudiantes egipcios.

Según un despacho de la agencia EFE, el jefe de la delegación, Bas Plaisier, secretario general de las Iglesias Protestantes de Holanda, declaró en rueda de prensa que los holandeses están orgullosos de la libertad de expresión.

"No podemos pedir prohibir la película, lo que nos toca es hacer llamamientos morales para evitar las provocaciones," puntualizó.

Pero el jeque Mohamed al Tantawi, Gran Imam de Al Azhar, la más alta institución musulmana de Egipto y probablemente la más respetada de todo el Islam suní, no ocultó su malestar ante el hecho de que el Gobierno holandés no prohibiera la película

Al mediodía de hoy (viernes 28), el sitio oficial de la cinta en Internet estaba suspendido mientras el organismo correspondiente investiga si el contenido del sitio viola las reglas de difusión establecidas.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 29, 2008