Published by the Queens Federation of Churches
Obispo En Desacuerdo Con Proyecto De Ley Sobre Divorcios

13 marzo 2008
por Víctor Liza Jaramillo

LIMA, Perú – El obispo emérito de Chimbote, monseñor Luis Bambarén, manifestó su oposición a un proyecto de Ley dictaminado en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo, el cual permite a las notarías de abogados realizar los trámites de divorcios, acto únicamente permitido al Poder Judicial.

En este proyecto se incluyó la propuesta de la parlamentaria de Alianza Parlamentaria (AP), Rosario Sasieta, quien planteó que también se brinde esta facultad a las municipalidades distritales.

Bambarén sostuvo que esta norma puede generar divorcios "al paso," (frase utilizada en Perú para la producción en cantidades de un determinado producto), y que por el contrario, opinó que la familia debe ser fortalecida como institución importante en la sociedad.

"Este tipo de medidas, lo único que hacen es favorecer la separación, pero no fortalece para nada a la familia; al contrario, la debilita. Expreso mi preocupación porque lo que necesitamos en el Perú es fortalecer a la familia," sostuvo el monseñor.

El religioso agregó que así como se pretende autorizar a las notarías y municipios tramitar los divorcios, también se deben encargarse de preparar a las parejas que quieren casarse, pues señaló que las autoridades locales "solo piden papeles y no preparan a la pareja."

Si bien es cierto no desmintió que muchos matrimonios realizados en la Iglesia Católica terminen en fracaso, Bambarén argumentó que las bodas desarrolladas dentro de su congregación se hacen con previa preparación de la pareja.

Por su parte, la congresista de Alianza por el Futuro (fujimorista), Cecilia Chacón, destacó que el 70 por ciento de los divorcios son de mutuo acuerdo, y que la propuesta de ley sobre el divorcio beneficiaría a estas personas, las cuales podrían realizar su trámite en sólo tres meses, mientras que en el Poder Judicial demora más de un año.

Chacón de Vettori aseguró que con esto ayudará a aligerar la carga procesal que tiene el Poder Judicial, para que los jueces sólo se dediquen a los divorcios contenciosos. A la vez, acotó que esta medida ayudará a las partes a llevar una relación cordial después de la separación, tras argumentar que los procesos largos generan molestias.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 15, 2008