Published by the Queens Federation of Churches
Día Mundial De Oración 2008- Oración Unida Por Guyana
"La Sabiduría De Dios Brinda Un Nuevo Entendimiento"

3 marzo 2008

GEORGETOWN, Guyana – El material con el que se celebrará el Día Mundial de Oración (DMO) el próximo viernes 7 de marzo, fue preparado por Mujeres Cristianas de Guyana, uno de los países donde el DMO se celebra desde hace 81 años.

Son mujeres de un país en el norte de América Latina, uno de los pocos territorios donde no se habla ni castellano ni portugués sino inglés como idioma oficial. Como ex-colonia británica Guyana alcanzó su independencia en 1966, de manera que la historia del DMO en Guyana es mucho más larga que su historia como nación independiente.

Cuando uno fija la mirada en los antecedentes del país que elaboró el orden del culto para el 7 de marzo, asombra la enorme variedad de elementos que lo componen: tanto los paisajes contrastantes con selva y sabana, cerros, pantanos y costas y la catarata de mayor altura que hay en el mundo, la catarata de Kaieteur, como la diversidad de las culturas de los habitantes, amerindios, asiáticos, afro-caribeños y europeos. El culto que las mujeres han elaborado es así: multicolor, con muchos matices, y a su vez con una profundidad que es el fruto de su larga experiencia en esta celebración.

"La Sabiduría de Dios" como tema llevó a las autoras en primer lugar al cuestionamiento de esta sabiduría, de la mano del libro de Job, el hombre justo que tuvo que sufrir las peores desgracias. Para poder condensar el contenido de ese libro en un culto, lo presentan en forma de un estudio bíblico grupal, donde la pregunta subyacente es nuestro permanente: "¿por qué Dios permite?"

El encuentro con el "nuevo entendimiento" surge en la conclusión del estudio a partir de la última parte del ‘poema de sabiduría' en el capitulo 28 de Job, y las oraciones de intercesión expresan el anhelo de alcanzar la relación con Dios que nace de un nuevo entendimiento. Una danza con el título "Sophía," concebida expresamente para este culto, agrega la modalidad de la expresión corporal a los textos, las oraciones y las reflexiones.

En la segunda parte del culto los y las participantes somos directamente interpelados por palabras de Jesús, en el encuentro con María y Marta en Betania (Lucas 10:38-42), y en la imagen de la vid verdadera (Juan 15). De esta manera el culto conduce de un planteo de la sabiduría en términos humanos a la Sabiduría de Dios a la cual los seres humanos solo podemos acercarnos gracias al Amor de Dios que nos permite un nuevo entendimiento.

Es un culto que ha sido preparado ecuménicamente; en su elaboración participaron mujeres presbiterianas y anglicanas, católicas, metodistas, luteranas, congregacionalistas, moravas, nazarenas y del Ejército de Salvación.

Guyana se encuentra entre Surinam al este, Brasil al sur, Venezuela al oeste y el Océano Atlántico al norte; tiene 2,462 kilómetros de frontera terrestre con sus vecinos y una línea de costa de 459 kilómetros.

Entre las iglesias establecidas en el Caribe y las Guianas estaban las de la Santidad Peregrina (ahora llamada Iglesia Wesleyana), la Iglesia del Nazareno, la Iglesia Pentecostal de las Asambleas de Dios y la Iglesia Bautista del Sur de los EE.UU.

Las autoras dicen: "Las mujeres de Guyana hoy somos las beneficiarias de nuestras antepasadas – aquellas valientes mujeres que se atrevieron a desafiar las costumbres, prácticas y cierto número de estructuras negativas e inhumanas de la sociedad de su tiempo que habían impedido su crecimiento y desarrollo. A lo largo de los años, estas mujeres habían tomado parte en rebeliones de esclavos – lucharon por la libertad a su propia manera contra el colonialismo y la discriminación reconociendo que estas luchas estaban ligadas a su búsqueda de los derechos de las mujeres."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Sobre un Informe de Elisabeth L. de Delmonte, representante del Comité Ejecutivo del DMO por América Latina.

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 8, 2008