26 febrero 2008
BOGOTÁ, Colombia – La senadora evangélica Alexandra Moreno Piraquive propuso el pasado viernes un castigo ejemplar para los congresistas que resulten condenados por estar relacionados con grupos al margen de la ley (paramilitares y guerrilla), despojándolos de la curul y restándole su votación al partido que le otorgó el aval.
Moreno Piraquive, pastora de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo y líder del movimiento político MIRA, dijo que "la curul no puede volver a ser asignada al partido que avaló al candidato condenado, como se ha venido haciendo" y enfatizó que si de verdad se busca imponer un castigo para sanear la política, esta curul debe pasar a manos del partido que le sigue en votación.
Adicionalmente, Moreno advirtió que no se puede seguir engañando a los colombianos haciéndoles creer que subiendo el umbral de votación del 2% al 5% se puede acabar con la corrupción, porque está demostrado que este punto de la Reforma Política es sólo un disfraz para acabar con las minorías políticas, para volver a la vieja fórmula del Frente Nacional, que se repartió el país en dos bandos (liberales y conservadores) y terminó por contaminar la política.
"Para nadie es un secreto que el coletazo de la para política, si bien ha saneado en buena parte el Congreso, también se apoderó del poder local en algunos departamentos como Sucre (en la costa atlántica), donde varias alcaldías están siendo cuestionadas por la Corte Suprema de Justicia, por lo que propongo que está reforma introduzca también herramientas para blindar a los municipios del poder ilegal," anotó la senadora.
Moreno Piraquive llamó la atención a los congresistas para que en este proyecto de acto legislativo, que se está debatiendo en el Congreso, se incluyan incentivos económicos a los partidos que amplíen en sus listas la participación de la mujer en los puestos de elección popular.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|