24 enero 2008
MACEIÓ, Brasil – El obispo Robinson Cavalcanti, que fue desvinculado da Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil (IEAB) en 2005 cuando pastoreaba la Diócesis de Recife, reaccionó a la divulgación, por la iglesia, de una segunda carta pastoral sobre sexualidad humana y contestó, con vehemencia, referiéndose a su caso, de que haya "desertores" en el Nordeste, como insinúa el texto anglicano.
"A los defensores de la fe histórica y de una inclusividad limitada acusan de ‘cismáticos' y ‘disgregadores,'" dice Cavalcanti en nota episcopal referiéndose al texto de la carta pastoral. "En el Nordeste hay combatientes fieles y leales al Señor de los Ejércitos, y no desertores. En el Nordeste hay mártires, no desertores," agrega, acusando a sus ex-colegas obispos de la IEAB de cambiar el evangelicalismo por el liberalismo.
La segunda carta pastoral de los obispos de la IEAB sobre sexualidad humana, emitida en diciembre pasado, llega a los diez años de la emisión de la primera carta, reafirmándola. La primera carta destacó la sexualidad como un don de Dios y recomendó el diálogo y la preocupación pastoral con las personas de orientación homosexual en la comunidad, sin posicionase, en cuanto al casamiento de personas del mismo sexo.
Los obispos recuerdan, en la segunda carta, que el tema de la sexualidad humana implicó "la deserción de un obispo y de varios clérigos en el Nordeste y en otras partes de la Comunión Anglicana en el mundo." Por eso decidieron lanzar una segunda carta, señalando que hace parte de la tradición anglicana "el respeto a las diferencias de opinión en relación a cuestiones que no son esenciales al principio de la Revelación divina."
Entienden que todo lo que la Biblia dice y que no se refiere a la esencia de la Revelación es secundario – hace parte de la cultura y de las costumbres que fueron instrumentos de Dios para la redacción de los textos de las Sagradas Escrituras. "Para nosotros, la Biblia es la Palabra de Dios en el sentido de mensaje de Dios y no dictado de Dios," señalan, definiendo Tradición como la lectura de la Biblia a lo largo de los siglos, en la vida del pueblo de Dios, sobre la guía del Espíritu Santo.
Por eso, el examen de las Escrituras debe ser hecho con la ayuda de la reflexión teológica y de las ciencias para discernir, a cada tiempo, lo que Dios quiere decir, "para que podamos experimentar en la vida la obra divina de la reconciliación." Los obispos de la IEAB reconocen que aún quedan muchas dudas sobre la sexualidad humana, recomendando al clero para que se profundice sobre el asunto a fin de que tengan "instrumentos pastorales adecuados en la atención de sus congregaciones."
En evaluación de Cavalcanti, la segunda carta pastoral de los obispos de la IEAB sobre sexualidad humana no trae ninguna directriz concreta y ni siquiera traduce la diversidad teológica anglicana, "pero es típica de una sola de sus corrientes: la liberal, con su lectura racionalista de las Sagradas Escrituras, su universalismo salvífico y su relativismo moral," que lleva al entendimiento de que la Comunión Anglicana é un espacio religioso donde "vale todo."
Al distinguir lo que es esencial y secundario en el texto bíblico, los obispos da IEAB traen una concepción de la Iglesia como un ente social donde no hay lugar para la doctrina, ni para padrones de comportamiento, y una concepción de la Biblia como literatura religiosa, "útil para la devoción personal y el uso litúrgico," argumenta el obispo.
El obispo Cavalcanti, que se entiende depuesto de las funciones "en un proceso espurio," junto con otros 32 clérigos que "fueron excomulgados" de la Diócesis de Recife, buscan filiación diocesana regular permanente bajo la autoridad primacial de la Iglesia Anglicana del Cono Sur de América, liderada por el reverendo Gregory j. Venables. Cavalcanti instaló la secretaria episcopal en Maceió, capital de las Alagoas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|