Published by the Queens Federation of Churches
Estudiantes Desagravian a Benedicto Xvi En Plaza San Pedro Manuel Quintero

21 enero 2008

CIUDAD DEL VATICANO – Una multitud de 200.000 personas se congregó este domingo en la Plaza San Pedro para expresar su solidaridad al papa Benedicto XVI por los hechos que le impidieron participar en un acto académico en la Universidad La Sapienza.

El acto de solidaridad con el Papa, según un despacho del diario Corriere della Sera, fue convocado por el cardenal Camillo Ruini, obispo vicario del Papa para la diócesis de Roma como un "gesto de cariño y de serenidad, una expresión de la alegría que sentimos por tener a Benedicto XVI como nuestro obispo y nuestro Papa."

En su saludo, el Papa agradeció a los universitarios, profesores y todos los que asistieron al masivo acto para participar en la oración del Angelus —la oración en honor del misterio de la Encarnación— y expresar su solidaridad con el pontífice.

"Por desgracia, como es sabido, el clima que se había creado hizo inoportuna mi presencia en la ceremonia," dijo Benedicto XVI, refiriéndose a su cancelada visita a La Sapienza el pasado jueves 17.

El Papa afirmó que con el ambiente universitario, que durante largos años fue su mundo, le unen "el amor por la búsqueda de la verdad, por el diálogo franco y respetuoso de las recíprocas posiciones."

"Como profesor, por así decir emérito, que ha conocido a tantos estudiantes en su vida, les exhorto a todos, queridos universitarios, a respetar siempre las opiniones de los demás y a buscar, con espíritu libre y responsable, la verdad y el bien," dijo.

En su alocución de este domingo, Benedicto XVI hizo referencia a la Semana de Oración para Unidad de los Cristianos, durante la cual "católicos, ortodoxos, anglicanos y protestantes, conscientes de sus divisiones imploran juntos para que se llegue a la plena comunión."

El Papa expresó su anhelo de que "se pueda llegar pronto a la común celebración de la Eucaristía y a la manifestación de la plena unidad" y recordó que todos tienen "el deber de rezar y actuar para superar todas las divisiones de los cristianos"

"La misión evangélica de la Iglesia pasa por el camino ecuménico, el camino de la unidad de la fe, del testimonio evangélico y de la auténtica fraternidad," enfatizó.

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que este año cumple su centenario, se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero. Estas fechas fueron propuestas en 1908 por el sacerdote anglicano Paul Watson para cubrir el período entre la fiesta de san Pedro y la de san Pablo.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 27, 2008