18 enero 2008 por Trinidad Vázquez
MANAGUA, Nicaragua – Las iglesias, tanto católica como evangélicas, en la última encuesta de la firma MR, realizada el fin de año 2007, lograron mayor confianza dentro de la opinión publica con un 62.4 por ciento de preferencia la primera y la segunda con un 51 por ciento, muy por encima de los poderes del estado que resultaron aplazados por la población por considerar que su función publica no va encaminada al bien común.
Jairo Arce,pastor de la iglesia menonita, consideró que ese porcentaje de credibilidad que logró la iglesia evangélica en la encuesta es muy significativa y debe animar a los pastores a mantener una voz profética frente a los errores de los gobernantes y problemas políticos económicos que afecta a toda la nación.
La iglesia evangélica superó a otras instituciones, incluso a poderes del estado, como el Ejecutivo, el Electoral y el Judicial. Los medios de comunicación también lograron un lugar destacado de credibilidad con un 62 por ciento de aceptación, obteniendo la labor de los periodistas un 59 por ciento de credibilidad dentro de la sociedad.
El Obispo católico Leopoldo Brenes logró un 65.4 por ciento como una de las personalidades bien calificadas por la sociedad por encima de los personajes políticos y económicos del país. "Esta encuesta indica que los políticos cada día pierden la confianza ante la opinión pública por sus pactos y alianzas políticas para mantenerse en el poder en defensa de sus propios intereses y no del pueblo que los eligió," expresó el pastor Arce.
El Obispo Brenes, actual presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, al comentar los resultados, exhortó a los medios y a los periodistas a difundir información veraz y promocionar los valores propios de la humanidad como son la familia, la libertad, la justicia, la verdad y el amor.
La iglesia desea que los periodistas informen con objetividad y con la verdad, dijo. También confesó que los resultados de la citada encuesta lo alientan a mantener la voz profética y seguir con ánimo el trabajo pastoral, estando muy cerca de los fieles y sacerdotes.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|