14 enero 2008
MÉXICO – El pasado viernes 11 de enero finalizó la primera semana de los talleres de enero que imparte el Seminario Metodista Dr. Gonzalo Báez Camargo. Uno de los talleres tuvo como eje, el cuidado pastoral de Juan Wesley.
La reverenda puertorriqueña Carmen Gaud de la Iglesia Metodista Unida de Estados Unidos, editora internacional de la publicación "Aposento Alto," tuvo a su cargo el desarrollo de la pastoral "al estilo wesleyano." La teóloga dejó claro desde el principio que Juan Wesley no fue un teólogo especulativo sino primordialmente pastoral y que la estructura del movimiento metodista estuvo al servicio de esa misión y visión.
El Superintendente del Distrito Centro de la Conferencia Anual Mexicana, Pbro. Jorge Alberto Ochoa L., considera que el taller "además de aportar información sobre la pastoral básicamente desde la perspectiva wesleyana también nos desafió a encarnarla en nuestro México, en nuestra tarea eclesial y en nuestra vida cotidiana."
Con la asistencia de pastores, pastoras y laicos, el trabajo en grupos buscó reflexionar sobre los asuntos más apremiantes de la sociedad azteca que deben recibir atención pastoral. La homosexualidad, las familias divorciadas, el alcoholismo y las drogas, fueron temas abordados y debatidos en los grupos.
"También creemos que de ninguna manera la Iglesia debe sustraerse a la realidad social de la violación de los derechos humanos," dice Ochoa, recordando el caso de la periodista Lydia Cacho y como su caso quedó impune. "Los metodistas en México no debemos olvidar nuestra tarea profética."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|