Published by the Queens Federation of Churches
150 Años De Presencia Valdense En El Río De La Plata: Concurso De Logotipo

9 enero 2008

COLONIA VALDENSE, Uruguay – En el año 1858 llegó a esta zona del país, el primer contingente de inmigrantes valdenses oriundos de la región del Piamonte, norte de Italia. Estos colonos agricultores llegaron a estas tierras vírgenes con una metodología de trabajo y austeridad, que rápidamente marcó un camino de progreso que los llevó a expandirse por casi todo el litoral del país y por Argentina, fundando otras prósperas colonias de agricultores.

La apertura a otras culturas, propició la integración de inmigrantes de diversas nacionalidades, franceses, italianos, suizos, españoles. Esto dio a la colonia el dinamismo y fermento cultural que la caracteriza y que hoy se ve claramente en su gente e instituciones.

La educación fue desde siempre una de las principales preocupaciones de estos colonos, ya que su creencia, evangélica-valdense, se basa en la lectura de la Biblia, y sus celebraciones incluyen cantos de himnos. Esto los llevó a que desde el principio fundaran escuelas, primero privadas y luego cedidas al estado uruguayo. En 1888 fundan el primer Liceo en un área rural del interior del país, en lo que en aquel momento era solo un cruce de caminos en medio del campo. En 1918 crean las Escuelas del Hogar, que constituyen una avanzada en la capacitación de la mujer rural para sus múltiples tareas.

El logo deberá representar con pocos elementos y de forma clara, ya sean concretos o abstractos, el espíritu de los festejos. Deberá incluir la leyenda: Siglo y medio de presencia Valdense. 1858 – 2008

Más datos en: http://www.alcnoticias.org/articulo.asp?artCode=7308&lanCode=2.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 19, 2008