Published by the Queens Federation of Churches
El Vaticano Se Hace Cargo De Los Abusos De Sacerdotes, Con "Oraciones Perpetuas"

7 enero 2008

ROMA, Italia – Para superar el terrible escándalo de abusos sexuales de niños y niñas por parte de sacerdotes católicos, el papa Benedicto XVI decidió reconocer estos terribles delitos a través de una oración perpetua "mundial" para la "reparación" de las faltas cometidas por los religiosos, y "por las víctimas de las graves situaciones de conducta moral y sexual de una pequeñísima parte del clero."

Considerada por algunos analistas "sin precedente," la iniciativa de Joseph Ratzinger fue ilustrada por el cardenal brasileño Claudio Hummes, prefecto de la Congregación para el Clero, en una entrevista publicada en L Osservatore Romano , el diario de la Santa Sede.

"Siempre hubo problemas porque somos todos pecadores, pero en este tiempo han sido señalados hechos realmente muy graves," explicó el prelado, al aludir a la serie de casos de abusos por parte de sacerdotes que salieron a la luz especialmente luego del año 2000.

Muchos de los casos sucedieron en EE. UU. En julio último, por ejemplo, la arquidiócesis de Los Ángeles aceptó pagar 660 millones de dólares a 500 víctimas de abusos sexuales. Muchos de los casos se remontaban a la década de 1940. Pero el problema existe hoy en varios sitios del planeta y se ha transformado en el escándalo más grave que ha afectado a la Iglesia católica de este siglo.

El cardenal Hummes envió una carta a todos los obispos del mundo para que promuevan iniciativas de "adoración perpetua," es decir, de oración silenciosa en frente de la hostia consagrada, para la reparación de las faltas de los sacerdotes, y en modo particular "por las víctimas de las graves situaciones de conducta moral y sexual de una pequeñísima parte del clero."

"Pedimos a todos hacer la adoración eucarística para reparar ante Dios todo lo grave que se ha hecho y para acoger de nuevo la dignidad de las víctimas. Sí, quisimos pensar en las víctimas para que sientan que estamos cerca. Nos referimos especialmente a ello, es importante decirlo," explicó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 19, 2008