10 diciembre 2007
El Día de los Derechos Humanos de este año es especial. Con él se abre la conmemoración del 60º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El lema principal para la campaña de este año es la promesa que sustenta la durabilidad del texto: "Dignidad y justicia para todos nosotros."
El tema para el 2008 refuerza la visión de la Declaración Universal de Derechos Humanos como compromiso con la dignidad y la justicia a escala universal, dice la ONU. No se trata de un lujo ni una lista de deseos. La Declaración Universal de Derechos Humanos y sus valores básicos, la dignidad humana inherente, la no discriminación, la igualdad, la equidad y la universalidad se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento. La Declaración es universal, duradera y dinámica, y nos atañe a todos.
Desde su aprobación en 1948, la Declaración ha sido y sigue siendo una fuente de inspiración de los esfuerzos nacionales e internacionales para promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales.
"Es difícil imaginarse hoy el cambio fundamental que representó la Declaración Universal de Derechos Humanos cuando se aprobó hace 60 años. En un mundo de posguerra lacerado por el Holocausto, dividido por el colonialismo y sacudido por la desigualdad, una carta en que se establece el primer compromiso global y solemne con la dignidad y la igualdad inherentes de todos los seres humanos, independientemente del color, el credo o el origen, era una empresa audaz y temeraria," dice Louise Arbour, Alta Comisionada para los Derechos Humanos.
La organización internacional invita a aprovechar la oportunidad que brinda el Aniversario para fomentar la concienciación respecto de los derechos que figuran en la Declaración y para promover y proteger el disfrute de esos derechos en cada comunidad y en otros contextos sociales.
Un recurso breve, claro e indicado para espacios radiales y de comunicación, es brindado por Radialistas Apasionadas y Apasionados. Cada spot apunta a un derecho fundamental y a que su cumplimiento está por encima de cualquier interés, ideología o religión particular.
"Todos los seres humanos tienen derecho a vivir en paz. Este derecho está muy por encima de cualquier orden militar, de cualquier carrera armamentista," afirma uno de los cortos.
"Todas las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su sexualidad. Este derecho está muy por encima de cualquier idea religiosa," subraya otro.
Este recurso se puede bajar desde: http://www.radialistas.net/fechas.php?id=1210.
http://www.un.org/spanish/events/humanrights/2007/plan.shtml.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|