11 diciembre 2007
MÉXICO D.F. – El Gobierno de la Ciudad de México, junto con la ONG Tech Palewi, organizó la celebración de unas jornadas contra la violencia hacia las mujeres a partir del 25 de noviembre. Para clausurarlas, el domingo 9 de diciembre convocó a 60 hombres de diversos campos de trabajo y acción a redactar un pronunciamiento y leerlo en el acto denominado simbólicamente "Un minuto contra la violencia, una vida por la equidad" La última participación correspondió a Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno, quien anunció una serie de acciones como el seguro de apoyo a las mujeres violentadas en la capital mexicana, algo inédito dentro y fuera del país.
El teólogo Leopoldo Cervantes Ortiz, convocado para el pronunciamiento, expresó en su discurso: "La violencia contra las mujeres, de donde quiera que provenga, es un flagelo que debe desarraigarse. La sociedad actual tiene un enorme compromiso con ellas para que su vida sea siempre digna. Y esto vale también para todas las iglesias y religiones, cuyas jerarquías masculinas deben utilizar los recursos espirituales para someterlas y, por el contrario, pueden contribuir para que aporten mucho. No respetar estas aportaciones ni reconocerlas formalmente también es una forma de violencia. Las iglesias atentan contra sí mismas al violar sistemáticamente los derechos de las mujeres y legitimar el abuso masculino en nombre del Dios varón, siendo que Él/Ella incluye lo masculino y femenino por igual.
"Existen pensadores/as, continuó, así como diversas teologías liberadoras, que desgraciadamente no alcanzan la difusión que merecen, que plantean nuevas bases para que la fe efectivamente contribuya a prevenir la violencia contra los grupos humanos vulnerables. La violencia de género es un pecado individual y estructural que debe ser combatido con reflexión, acciones y prácticas concretas, más allá de la mera condena moral.
"Basta ya de historias de terror contra las mujeres, presentadas como relatos edificantes y aderezadas con falsos arrepentimientos. Si la mujer, como plantea el teólogo uruguayo Julio de Santa Ana, es para los hombres la alteridad absoluta, sumerjámonos en ella con respeto y fascinación," finalizó Cervantes-Ortiz.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: http://www.inmujer.df.gob.mx/eventos/detalleEvento.html?id_evento=816
|
|