30 noviembre 2007
BUENOS AIRES, Argentina – La Pastoral Ecuménica de VIH-SIDA, coordinada por el pastor luterano argentino Lisandro Orlov, junto a Iglesias, redes de personas que viven con VIH y Sida y organizaciones de la sociedad civil, dieron a conocer un mensaje por el Día Mundial del SIDA 2007, que se celebra el 1 de diciembre.
"Detengamos el SIDA, mantengamos el compromiso. Asumamos un liderazgo confiable y responsable," dice la carta, que es firmada por un centenar de personas, iglesias y organizaciones de toda América Latina y el mundo.
Como comunidades religiosas y personas con compromisos de fe, tenemos conciencia de la influencia que nuestra voz, testimonio y ejemplo tienen sobre la población en general, dicen las firmantes. "Queremos que este liderazgo se transforme en una herramienta que permita superar los obstáculos que dificultan alcanzar los objetivos que esta crisis mundial ha puesto como meta final de nuestras palabras y acciones. Para alcanzar esos objetivos sabemos que necesitamos la colaboración de todos nosotros y nosotras."
Se refieren a la responsabilidad que significa el liderazgo que la sociedad les ha otorgado en el tema; así como el compromiso asumido de evitar acciones "meramente oportunistas."
"Este mensaje y compromiso expresa nuestra voluntad de romper silencios y curar los estigmas que nuestra ignorancia y prejuicios han producido y renovar nuestra hermenéutica teológica y confesional para transformar nuestra acción educativa, de prevención, de promoción de derechos y de acompañamiento y cuidado en la crisis de la pandemia del VIH," afirman contundentemente.
Las organizaciones trabajan sobre el dato de que la pandemia alcanzó niveles sin precedentes en el 2006, cuando 4.3 millones de personas adquirieron el VIH, más que en cualquier año previo. La Organización Mundial de la Salud estima que un tercio de la población mundial, es decir, 2000 millones de personas no tiene acceso regular a medicamentos esenciales de calidad.
El mensaje finaliza subrayando: "Asumimos nuestro liderazgo; asumimos el liderazgo en terminar con el VIH; queremos parar el sida; queremos cumplir nuestras promesas; queremos que nuestros gobiernos cumplan sus promesas."
La versión completa del mensaje se puede encontrar en: http://www.clailatino.org/.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|