29 octubre 2007
MÉXICO – Los conflictos por intolerancia religiosa en Chiapas, son cada día más violentos, más numerosos y menos solucionables, en opinión del vocero de la Barra Nacional de Abogados Cristianos, Óscar Moha Vargas, en diálogo con el Diario de Chiapas.
En declaraciones a la periodista Guadalupe Citalán, Moha afirma: "lo único que se ha privilegiado son las agresiones impunes de católicos contra evangélicos," agregando que en este sexenio, que apenas inicia, la cifra de agresiones va en aumento. A la fecha, sólo en lo que respecta a Chiapas, se han registrado más de 40 casos por intolerancia.
Sus denuncias contradicen al subsecretario de Asuntos Religiosos en Chiapas, Jorge Lanz Garrido, citado por el diario cuando dice: "las intolerancias se presentan por los usos y costumbres de las comunidades indígenas, pero generalmente se vinculan con procesos agrarios y de la tierra."
Para el vocero de la Barra Nacional de Abogados Cristianos, el funcionario Jorge Lanz tiene dos consignas; "lavar la imagen del clero y presentarla como una asociación religiosa que nada tiene qué ver en los conflictos religiosos; y desmentir que exista la intolerancia y persecución religiosa," señala.
En la entrevista recuerda que el subsecretario de Asuntos Religiosos presenció un acuerdo muy desventajoso para los evangélicos, en el que éstos fueron "obligados" a no utilizar un templo. "Este funcionario, y ninguno, ni el mismo presidente de la República, tienen la autorización para prohibir cultos. Él lo hizo y tenemos firmado ese documento por él," subraya Moha.
Con este tipo de "acuerdos oscuros," Óscar Moha cree que podría llegar a significar que otros funcionarios puedan caer en responsabilidades penales por "cometer actos que van en contra de la impartición de justicia," señala.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación FUENTE: Diario de Chiapas
|