Published by the Queens Federation of Churches
Homenaje a Pastores En El Congreso Chileno

2 noviembre 2007

SANTIAGO, Chile – El pasado martes 30 se realizó en el Congreso Nacional chileno una ceremonia donde fueron distinguidos dieciséis pastores provenientes de distintas regiones del país.

Según informa COICOM, la ceremonia fue encabezada por el Presidente del Senado, Carlos Ominami y el Presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Walker. También estuvieron presentes diputados y senadores, además del Intendente de la V Región, Iván de la Maza; y el Gobernador de Valparaíso, Ricardo Bravo.

El diputado Walker destacó que la entrega de reconocimiento a las personalidades relevantes del mundo evangélico, fue acordada en forma unánime por todas las bancadas, porque "han dignificado a las iglesias cristianas en el país," mediante su compromiso con los valores cristianos. Agregó que "la acción de la Iglesia Evangélica está ligada a una incesante labor social. Las organizaciones paraeclesiásticas son un exitoso medio por el cual los cristianos evangélicos trabajan colaborativamente para enlazarse con el mundo en una misión de bienestar social y evangelismo."

Más adelante, el diputado Walker resumió los avances legislativos para reconocer a la población evangélica, que pasó de constituir el 12,4% en el Censo de 1992, al 15,1% en el de 2002. Recordó, que el ex Presidente, Patricio Aylwin, envió a trámite en 1993 un proyecto de ley que avanzaba sustancialmente en materia de igualdad histórica y legal para las "minorías religiosas."

Esta iniciativa se transformó, en 1999, y bajo la gestión del ex Presidente Eduardo Frei, en la Ley Nº 19.638 – que "establece una nueva estructura jurídica para las Iglesias y Organizaciones Religiosas." Walter, añadió también que durante el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, se publicó el reglamento de la referida Ley, se inició el diálogo para establecer reglamentaciones relacionadas a prácticas religiosas en entidades del Estado y se instauró el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas en el país en el año 2005.

La Cámara de Diputados de Chile tiene en debate dos proyectos que declaran feriado al 31 de octubre. El texto fue aprobado por la Comisión de Cultura y será votada próximamente en la Sala.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: COICOM

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 3, 2007