Published by the Queens Federation of Churches
Comunicadores Católicos Debatirán Ciudadanía Y Solidaridad

9 octubre 2007

QUITO, Ecuador – Cerca de 800 comunicadores, docentes, investigadores y estudiantes estarán reunidos, del 14 al 19 de octubre, en la ciudad ecuatoriana de Loja, para un encuentro que pretende establecer estrategias de comunicación dirigidas a participación ciudadana y al fortalecimiento de las democracias latinoamericanas.

El III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación (COMLAC) presenta números y objetivos expresivos: serán más de 50 actividades académicas, entre conferencias, paneles, oficinas y salas de reuniones que formarán un espacio para el análisis y el debate sobre la urgencia de priorizar la ética en los procesos de comunicación.

Promovido por la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (OCLACC) en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), los análisis del congreso estarán centradas en el lema "Comunicación, ciudadanía y valores."

Al hacer mención al papel desarrollado por los vehículos de medios en el actual escenario latinoamericano, el secretario ejecutivo de la OCLACC, Pedro Sánchez, señaló la importancia de repensar cuales son los valores que "los medios de comunicación deben promover para que nuestras sociedades se desarrollen en armonía y en solidariedad."

Estarán presentes en el encuentro de Loja algunos de los más destacados teóricos e investigadores de la comunicación, entre ellos Armand Mattelart, de Francia, Adela Cortina y Jesús Conill, de España, Rosa Maria Alfaro, de Perú, Marita Matta, de Argentina, Xavier Darío Retrepo, de Colombia, y Sally Burch, del Ecuador.

El radialista cubano José Ignacio López Vigil coordinará un panel en el III COMLAC, en que debatirá alternativas para la promoción efectiva de lo que denomina "periodismo de intermediación" que, define, corresponde al periodismo ejercido por la propia ciudadanía con el intento de ayudar a solucionar los "problemas da vida cotidiana y promover políticas públicas a partir de soluciones coyunturales."

En la víspera del III COMLAC, integrantes de la Red Latinoamericana y Caribeña de Jóvenes Comunicadores realizarán un encuentro de reflexión y capacitación con el objetivo de analizar el papel y el compromiso de los jóvenes en tanto articuladores y facilitadores de procesos político-culturales en la sociedad.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 13, 2007