27 septiembre 2007
El sangriento conflicto padecido en Irlanda del Norte, los crímenes cometidos bajo el régimen de discriminación racial en Sudáfrica o el sistema comunista en Alemania Oriental, las matanzas masivas perpetradas por los Khmer Rojos en Camboya o por los militares guatemaltecos durante una guerra civil que duró 35 años: los casos de estas naciones y sus esfuerzos para sobrellevar la herencia de violaciones masivas de los derechos humanos son el objeto de la consulta ecuménica "Sanación de los recuerdos – reconciliación de las comunidades" que se celebrará en Dublín, Irlanda, del 1 al 4 de octubre, organizada conjuntamente por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Escuela Irlandesa de Ecumenismo.
Unos treinta académicos y especialistas en reconciliación internacionales se reunirán en el centro de retiro dominicano Tallaght, en Dublín. Basándose en los cinco estudios de casos, la consulta ecuménica evaluará las prácticas mejores y tratará de elaborar un resumen o manual que ayude a las iglesias, a los grupos de la sociedad civil y a los responsables de las políticas a comprender las necesidades y posibilidades de sanación de las comunidades.
Los cinco casos ofrecen relatos que muestran cómo los recuerdos de injusticias pasadas pueden perseguir a las comunidades durante decenios. Tales recuerdos "siguen influyendo en las vidas y políticas de las sociedades de forma positiva o negativa según cómo se planteen," afirma el Dr. Geiko Müller-Fahrenholz, coordinador de la Convocatoria Ecuménica Internacional para la Paz (CEIP) del CMI. La consulta "Sanación de los recuerdos: reconciliación de las comunidades" forma parte del proceso preparatorio que conducirá a la celebración de la CEIP en 2011.
Las comunidades afectadas por la violencia están condicionadas en muchos casos por la parcialidad y selectividad de sus recuerdos. En este contexto, el Dr. Manoj Kurian, encargado del programa del CMI sobre salud y sanación, pide que se reflexione sobre el significado literal del verbo inglés "remember": "expresa el acto de reunir a los ‘miembros' que habían sido dispersados. "La sanación" se relaciona con la superación de los efectos perniciosos del ‘desmembramiento'."
Más información sobre la Convocatoria Ecuménica Internacional para la Paz: http://superarlaviolencia.org/index.php?id=3267&L=4.
Más información sobre el programa de trabajo del CMI sobre salud y sanación: http://www.oikoumene.org/es/programas/justicia-y-diaconia/salud-y-sanacion.html.
Sitio web de la Escuela Irlandesa de Ecumenismo (Irish School of Ecumenics): http://www.tcd.ie/ise/.
Consejo Mundial de Iglesias
|