Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Estadounidenses Compartirán Experiencias De Construcción De Paz Con Equipo Ecuménico

13 septiembre 2007

GINEBRA, Suiza – Líderes y comunidades eclesiales que se enfrentan con situaciones de violencia en Nueva York, Filadelfia, Washington, D.C. y Nueva Orleáns compartirán sus experiencias con un equipo ecuménico internacional que visitará los Estados Unidos del 15 al 23 de septiembre. Los miembros del equipo, procedentes de Sudáfrica, Líbano, Pakistán y Brasil, expresarán la solidaridad de las iglesias de todo el mundo con las iglesias estadounidenses, a la vez que se informarán sobre sus esfuerzos de construcción de la paz en relación con la violencia urbana y de las armas, así como la guerra de Irak y la construcción de la paz en la comunidad.

La visita del grupo, que lleva el nombre de "Cartas Vivas," forma parte del Decenio para Superar la Violencia (2001-2010) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), iniciativa que promueve alternativas pacíficas a la violencia.

Los miembros del equipo son un líder eclesial, una especialista en salud pública, un teólogo y una abogada especializada en derechos humanos, cada uno de los cuales aporta sus experiencias personales de violencia y construcción de la paz en sus propias sociedades [véase información adicional más adelante].

"La finalidad de estas visitas de Cartas Vivas es crear verdaderos encuentros por medio de los cuales las iglesias de todo el mundo lleguen a sensibilizarse cada vez más acerca de sus luchas y esperanzas y sean capaces de alentarse y fortalecerse unas a otras," señala la pastora Dra. Bernice Powell Jackson, ministra de la Iglesia Unida de Cristo (EUA) y presidenta del CMI en la región Norteamericana.

Como afirma el pastor Dr. William Shaw, presidente de la Convención Nacional Bautista, Estados Unidos, Inc., "la construcción de la paz y la reconciliación incluyen la creación de relaciones más sólidas dentro y fuera de las iglesias y de los Estados Unidos, que impliquen asumir la propia responsabilidad ante el entorno dinámico y cambiante del cristianismo y la irrefrenable violencia de nuestro mundo."

"Al debatir y orar en grupos pequeños, compartir comidas comunitarias y visitar hogares y centros comunitarios, esperamos que el equipo ecuménico internacional que nos visita sea capaz de llegar a escuchar el latido de la labor de paz de las iglesias americanas," añade Powell-Jackson.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 15, 2007