13 agosto 2007 por Trinidad Vázquez
SAN RAMÓN, Matagalpa, Nicaragua – La Iglesia del Distrito de Wutterpal, Alemania, ha cooperado solidariamente en los últimos cuatro años a través del Consejo de Iglesias Evangélicas Pro alianza Denominacional (Cepad) con 219 mil dólares destinados a proyectos de 68 viviendas, en créditos para familias rurales productoras de granos básicos y frutas y capacitación teológica.
En la primera semana de agosto, una delegación de luteranos y luteranas, bajo la coordinación del pastor Jorg Widder de la iglesia del distrito de Wutterpal, intercambiaron experiencias pastorales y participaron en la inauguración de un proyecto de viviendas, la ampliación de un mini acueducto de agua y en la promoción de 49 pastores y lideres evangélicos, que se suman a los 1800 capacitados en los últimos 4 años. Ellos culminaron un curso en el programa de educación teológica a distancia en el municipio de San Ramón del departamento de Matagalpa, distante a 145 kilómetros al norte de la capital.
El distrito de Wutterpal tiene un hermanamiento con el comité pastoral del Cepad-Matagalpa desde hace 15 años. Este año contribuyeron con más de 70 mil dólares en un proyecto de 24 vivienda, la ampliación del servicio de agua potable extraída de las laderas de un volcán para favorecer a 285 familias y la capacitación de pastores y lideres. La delegación de once luteranos asistió a la inauguración del proyecto de viviendas para el cual también contribuyo un matrimonio ingles que envió seis mil dólares a través de la Fundación Amos, La directora del Cepad, ingeniera Damaris Albuquerque, animó a los beneficiarios a cuidar sus casas y pagar sus cuotas a plazos de 5 años para mantener siempre el fondo, que permitirá impulsar más proyectos de viviendas en seis comunidades de este municipio.
En el proyecto de agua contribuyó la comunidad de Samulalí, organizada con la mano de obra en un zanjeo sobre piedra caliza.
Los lideres comunitarios, muy gozosos de su obra, cortaron la cinta en la nueva vivienda de Antonio 0bregón, un pequeño productor de frutas y café quien agradeció el gesto solidario durante el culto de acción de gracias. Arnoldo Gaitan, padre de seis hijos, otro de los favorecidos de la comunidad de Samulali, dijo sentirse muy feliz al contar con su vivienda.
La profesora Hermelinda Hernández agradeció a los luteranos en nombre de la comunidad y también al Cepad y llamó a mantener la calidad del agua y distribuirla con equidad.
El pastor Widder, al visitar los huertos, dijo sentirse complacido al comprobar que los fondos han sido bien invertidos y hoy se pueden ver los frutos.
El subdirector del Cepad, profesor Evenor Jerez, también exhortó a la comunidad a proteger las fuentes de agua, recordando que Nicaragua es rica en recursos hídricos, pero alertó por el peligro que hoy representan las grandes empresas transnacionales al pretender apoderarse de las fuentes del vital liquido que es un gran negocio millonario y será mas grande en el futuro.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|