20 julio 2007
SANTIAGO, Chile – La pastora pentecostal Juana Albornoz Guevara fue designada por la presidenta chilena Michelle Bachelet como la nueva capellana evangélica en el Palacio de la Moneda, convirtiéndose en la primera mujer en la historia que desempeña tal función, creada durante el gobierno del ex mandatario Ricardo Lagos.
Albornoz, de 71 años, reemplaza a su antecesor, Neftalí Aravena, quien se desempeñaba como capellán evangélico de la Moneda, sede de gobierno de Chile, y trabajará conjuntamente con su colega católico Percival Cownley.
Todos los años en el mes de septiembre, con motivo de celebrarse el aniversario de la independencia chilena, se celebra un Te Deum organizado por la Iglesia Católica. A partir del gobierno de Lagos Escobar, se acordó conceder a las Iglesias Evangélicas celebrar un culto parecido, en el que también está presente el Presidente. Dentro del Palacio de la Moneda, existe una capilla en la que se pueden celebrar otras ceremonias religiosas oficiales
Antes de asumir el cargo, Albornoz Guevara era coordinadora de la Mesa de Trabajo del Gobierno e Iglesias Evangélicas y representante de la Confraternidad Cristianas de Iglesias ante el Comité de Organizaciones Evangélicas (COE) de su país.
Albornoz es reconocida en el ambiente evangélico y ecuménico de su país, debido a su posición firme por la defensa y respeto de los derechos humanos, durante el régimen dictatorial del extinto general Augusto Pinochet (1973-1990).
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|