Published by the Queens Federation of Churches
El Tema Migratorio Es Ecuménico, Afirma Coordinador De Pastoral De Migrantes Susana Barrera

11 julio 2007

SAN SALVADOR, El Salvador –"El fenómeno migratorio es ecuménico," declaró recientemente Alejandro Solalinde, sacerdote católico romano reconocido por defender los derechos de los migrantes en el sur de México.

Para el religioso, el tema migratorio no es exclusivo de una religión o de una raza sino que "es ecuménico y por tanto nos involucra a todos."

Solalinde es el coordinador de las Diócesis del Sur de México y de la Pastoral de Movilidad Humana de Tehuactepec, desde donde trabaja de lleno con los migrantes,- centroamericanos y sudamericanos-, que a diario pasan por la zona en su afán por cruzar México hacia Estados Unidos, en busca del "sueño americano."

Debido a la frecuente violación a los derechos humanos, el padre de origen mexicano lamentó que en su país haya tanta contradicción, como por ejemplo que "siendo un país guadalupano –seguidor de la Virgen de Guadalupe- y altamente católico, también busca, captura, viola o ejecuta a personas indefensas, que al igual que cada uno de nosotros tiene dignidad."

Solalinde se refería a los abusos que se ha comprobado que cometen las autoridades o bandas de delincuentes aprovechando el paso de indocumentados, quienes pagan de manera ingenua porque alguien los conduzca en territorio azteca.

Desde El Salvador, según cifras extraoficiales, parten a diario más de quinientas personas, incluidos niños y niñas, hacia Estados Unidos, como consecuencia de la difícil situación económica de este país.

El testimonio del religioso fue en el marco de la exposición fotográfica y mesa redonda "Testimonios y desafíos de la población migrante al sur de México" organizada por la Universidad Jesuita "Dr. José Simeón Cañas."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 15, 2007