29 junio 2007
BARRANQUILLA-BOGOTA, Colombia – La conmoción no cesa en Colombia desde que se conoció la noticia de la suerte corrida por los 11 diputados secuestrados por las FARC desde 2002. Varias iglesias se hicieron eco del dolor social y emitieron comunicados al respecto; entre ellas la Iglesia Presbiteriana de Colombia (IPC) y la Comisión de Restauración Vida y Paz, Región Centro del Concejo Evangélico de Colombia, CEDECOL.
Osvaldo Ardila Frías, coordinador de la comisión de Cedecol, hizo un llamado a las iglesias de Colombia a unirse para rechazar el secuestro y exigir al Gobierno y las FARC posibilitar de inmediato el acuerdo humanitario, solicitado por la gran mayoría de colombianos y la comunidad internacional.
El Presbiterio de la Costa Norte de la IPC considera que estos lamentables hechos son fruto de la injusticia, de la insensibilidad, de la incapacidad del diálogo y de la dureza de la guerra.
"El pueblo colombiano levanta hoy su voz y su clamor a Dios para que muchos otros compatriotas secuestrados, retenidos en las selvas no corran la misma suerte. Las iglesias Presbiterianas se unirán en reflexión y oración el próximo domingo en sus celebraciones litúrgicas a la Marcha que se está convocando en la Plaza de Bolívar en Bogotá," afirma la nota firmada por la pastora Gloria Ulloa, secretaria ejecutiva del concejo presbiterial.
CEDECOL Invita a las iglesias cristianas a realizar cultos Unidos, "como un solo pueblo de Dios," en los parques centrales de cada ciudad y en Bogotá en la plaza de Bolívar a partir de las 10:00 a.m. el próximo domingo.
En tanto el Presbiterio de la Costa Norte solicita a la comunidad internacional apoyo para presionar ante el Gobierno Nacional y las FARC un Acuerdo Humanitario "y que las FARC entreguen los cuerpos de sus seres queridos a sus familiares."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|