Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Protestan Por Contaminación Por Plomo En La Oroya Víctor Liza Jaramillo

21 junio 2007

LIMA, Perú – Líderes de diferentes confesiones religiosas exigieron a la compañía minera Doe Run que modernice sus maquinarias, que son las causantes de la alta contaminación por plomo que existe en La Oroya, ciudad ubicada en la sierra central del Perú donde esta empresa realiza sus operaciones.

Entre los dirigentes religiosos que suscriben este reclamo, están el Arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, quien además es Coordinador de la Mesa de Diálogo del departamento de Junín; el reverendo Rafael Goto Silva, presidente del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP); Adela Human, de las Hermanas Dominicas de Springfield, Illinois; y el reverendo Pedro Bullón, de la Iglesia Luterana Evangélica Peruana.

Todos ellos se reunieron con el presidente de Doe Run Perú, el ingeniero Juan Carlos Huyhua, a quien expresaron su preocupación por este tema. Además, el representante de la Red Uniendo Manos Perú, Alejandro Farrell; y el secretario del Comité Interreligioso, el laico judío Elías Szczytnicki; viajaron junto al Rev. Goto y el obispo Barreto a los Estados Unidos, para expresar esta situación al propietario de la compañía, Ira Rennert.

Esta delegación retornó al Perú el último fin de semana, y esperan dar más detalles de lo conversado con Rennert acerca de este problema, que afecta grandemente a los más de 33 mil habitantes de La Oroya, ciudad ubicada a 3,750 metros sobre el nivel del mar.

Doe Run, empresa que explota las minas de La Oroya desde el siglo XIX, generó 150 millones de dólares por utilidades el 2006, y por ello se considera que tienen la capacidad de reducir la contaminación y mejorar la salud de los pobladores de La Oroya.

Sin embargo, a pesar a los constantes juicios, multas y sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional, y de los compromisos asumidos por la misma minera, la contaminación por plomo ha aumentado en los últimos dos años, sin que Doe Run haga algo por cambiar la situación.

La Oroya se encuentra entre los 10 lugares mas contaminados del planeta, según el Instituto Blacksmith. Además, un estudio de la Universidad de San Luis, en los Estados Unidos, determinó que el 97 por ciento de los niños menores de seis años en La Oroya tiene altos niveles de plomo en la sangre, que son 15 veces mayores que los permitidos.

La contaminación por plomo origina consecuencias graves, tanto físicas como mentales. Se presentan daños en los riñones, y los niños no se desarrollan adecuadamente para el aprendizaje, además de poseer un menor coeficiente intelectual.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 23, 2007