Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Preocupadas Por Discurso Del Presidente Saca Rafael Menjívar Saavedra

5 junio 2007

SAN SALVADOR – El Consejo Nacional de Iglesias de El Salvador (CNI), expresó su preocupación ante el discurso de 3 años de gobierno del presidente Elías Antonio Saca, por considerarlo superfluo y vano de verdad.

Según el CNI, el gobierno en su discurso no reconoce los graves problemas que tiene el país como la violencia, la pobreza y la marginalidad, ni el éxodo de la migración hacia Estados Unidos y otros países, como efecto de los anteriores.

El mandatario ofreció este 1 de junio en el marco de su tercer año de gestión presidencial, desde el "Salón Azul" del Congreso Nacional, un informe a la Nación en la cual hace énfasis del crecimiento macroeconómico y de las alternativas partidarias para hacerle frente al boicot de los préstamos.

A juicio del CNI, el discurso del Presidente debió reconocer la grave crisis económica que vive el país, el desempleo, la inseguridad, la migración y la pérdida de valores en los núcleos familiares que producen violencia. Al mismo tiempo, la falta de políticas sobre seguridad ciudadana, prevención de riesgos, protección del agua, el medio ambiente, la libertad de expresión y otros.

El conjunto de Iglesias sostiene que lo más preocupante del discurso, es que deja claro una panorama violento que se avecina con la agudización de la campaña electoral del 2009, donde el país elegirá nuevo mandatario, alcaldes y la bancada legislativa.

El CNI aprovechó para hacer un llamado a los partidos políticos a regular su papel violento en la campaña, asimismo al Tribunal Supremo Electoral, ente regulador, para que realmente cumpla con su rol.

Si los sectores no se juntan en una visión integral de nación, el más golpeado será siempre el pueblo más pobre y necesitado, enfatizó en CNI.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 9, 2007