29 mayo 2007 por William Delgado Gil
SAN JOSÉ, Costa Rica – La Declaración del Centro Global, o Propuesta de Panamá, firmada en San José de Costa Rica por los obispos anglicanos de América Latina y del Caribe, renueva y ratifica la propuesta de Panamá, posición conocida como Centro Global, la cual exhorta a esa Comunión a preservar su naturaleza participativa, diversa, amplia e inclusiva.
Estas características son consideras "como esenciales al anglicanismo y constituyen nuestra contribución a la tradición cristiana" dice el Documento firmado por 21 lideres eclesiales de América Latina y el Caribe, que se reunieron del 18 al 21 de mayo en esa ciudad.
El informe declara que desde "nuestra última reunión, ha crecido nuestra preocupación con respecto a la polarización de las posiciones bíblico teológicas que se han manifestado en la Comunión Anglicana durante los últimos años; posiciones que son conocidas como Norte y Sur Global, las cuales, con su carácter irreconciliable, enfrentan y ponen en riesgo la unidad de nuestra Comunión," advierten.
"En medio de esta dolorosa controversia, nosotros no nos sentimos identificados con ninguna de ellas, ya que consideramos que no representan plenamente nuestro pensamiento y espíritu; en nuestra convivencia, hemos podido constatar que representamos la gran pluralidad y diversidad que son características universales del anglicanismo, y que sostenemos diferentes posiciones sobre los temas que hoy son discutidos en nuestra Comunión Sin embargo, también hemos experimentado nuestra pluralidad y diversidad como fuentes de riqueza y crecimiento, y no como causas de controversia y división," añade el documento declaratorio.
Los clérigos coincidieron en afirmar que la Asamblea expresa de manera unánime la determinación de permanecer unidos como miembros de una misma familia y de continuar celebrando la comunión conjuntamente a la Mesa del Señor.
Finalmente los obispos invitaron a las comunidades cristianas, episcopado, miembros del clero y del laicado para que se identifiquen con esta visión, "a que nos unamos para trabajar efectivamente por la reconciliación, interdependencia y unidad en la diversidad en nuestra familia de fe y de este modo preservar el valioso legado del que somos depositarios y guardianes."
"Como discípulos de Jesús, llamados a vivir el mandamiento del amor (San Juan 15:17), declaramos nuestro compromiso de luchar juntos, con todas nuestras fuerzas, por la unidad, como acto de obediencia a su voluntad expresada en las Sagradas Escrituras, confiando plenamente en que el Espíritu Santo nos fortalecerá y guiará en tan difícil jornada," añadieron, mostrando profundo entusiasmo en alcanzar la visión propuesta "y ahora volvemos a nuestras diócesis reconfortados y llenos de esperanza y alegría," puntualiza el texto.
Los obispos participantes y firmantes de la declaración del Centro Global, fueron los Reverendísimos: Mauricio Andrade, Primado Diócesis de Brasilia, Brasil; Carlos Touché Porter, Primado Diócesis de México; Martín Barahona, Primado Diócesis de El Salvador; Lloyd Alien, Diócesis de Honduras y Presidente IX Provincia TEC; Jubal Neves Diócesis, Sul Occidental, Brasil; Naudal Gómez, Diócesis de Curitiba, Brasil; Sebastiao Gamaleira, Diócesis de Recife, Brasil; Filadelfo Oliveira, Diócesis de Recife, Brasil; Orlando Santos de Oliveira, Diócesis Meridional, Brasil; Julio Murray, Diócesis de Panamá; Armando Guerra Soria, Diócesis de Guatemala; Héctor Monterroso, Diócesis de Costa Rica; Lino Rodríguez, Diócesis del Occidente de México; Benito Juárez, Diócesis del Sureste de México; Francisco Duque, Diócesis de Colombia; Alfredo Morante, Diócesis de litoral, Ecuador; Orlando Guerrero, Diócesis de Venezuela; Miguel Tamayo Diócesis de Uruguay y Diócesis de Cuba; Wilfredo Ramos, Diócesis de Ecuador Central; Julio Cesar Olguín, Diócesis de República Dominica y José Antonio Ramos, retirado.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|