14 mayo 2007
SAN PABLO, Brasil – Al saludar al papa Benedicto XVI en el encuentro de representantes de las tres religiones monoteístas en el Monasterio de San Benito, en San Pablo, el moderador del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), pastor Walter Altmann, expresó votos de que los lazos de cooperación entre Ginebra y el Vaticano se estrechen cada vez más.
Todos los líderes de iglesias cristianas, de las comunidades judía e islámica presentes en el encuentro con el papa, el jueves 10, tuvieron la oportunidad de dirigirle una palabra personal. Como presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB), Altmann manifestó satisfacción por las relaciones católico-luteranas, que completan 50 años en el Brasil.
En la evaluación del moderador del CMI, el ecumenismo tiene espacio limitado en la agenda y en los pronunciamientos en la visita de Benedicto XVI en Brasil. El encuentro con el papa debe ser visto, en tanto, "como de fuerte carácter simbólico, por la reafirmación del compromiso ecuménico de nuestras iglesias y de las causas comunes entre las religiones, como por la visibilidad que el encuentro dio a ese compromiso," señaló el pastor presidente de la IECLB.
Perseverar en el compromiso ecuménico corresponde al don y mandato de Jesucristo "para que todos sean uno." Según Altmann, aún en tiempos en que también hay señales de algún receso en las relaciones ecuménicas, "no debemos decaer, sino, al contrario, solidificarlas y buscar todavía nuevas vías de cooperación."
El moderador del CMI asistió, como observador invitado, a la apertura y los dos primeros días de trabajos de la V Conferencia Episcopal Latino-Americana y Caribeña (CELAM), reunida en Aparecida del Norte, San Pablo, del 13 al 31 de mayo.
Participaron del encuentro con el papa, Oneris Marchiori y el padre Marcial Maçaneiro, de la Iglesia Católica Apostólica; el presidente del Consejo Nacional de Iglesias Cristianas del Brasil (CONIC), pastor Carlos Möller; el metropolita Tarassios, de la Iglesia Ortodoxa Griega; el arzobispo Damaskinos Mansour, de la Iglesia Ortodoxa Antioquena; el arzobispo Datez Karibian, de la Iglesia Armenia Apostólica; el primado Maurício Andrade, de la Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil; el reverendo Manuel de Souza Miranda, de la Iglesia Presbiteriana Unida; Antonio Bonzoi, de la Iglesia Cristiana Reformada; el rabino Henry Sobel, de la Comunidad Judía; y el sheik Armando Hussein Saleh, de la Comunidad Islámica.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|