18 mayo 2007
En una conferencia que se celebrará del 21 al 25 de mayo en la ciudad de Entebbe (Uganda), y que será inaugurada por el ministro de Medio Ambiente y Agua, se examinará el papel de las iglesias ante la crisis del agua en África.
El coordinador de la Red Ecuménica del Agua (EWN por su sigla en inglés), Sr. Maike Gorsboth, dice que la Conferencia estudiará "el papel de las iglesias en el suministro de agua y saneamiento a las comunidades, así como la forma en que las iglesias pueden hacer frente a las condiciones económicas, sociales y políticas que están en la raíz de los problemas del acceso al agua. Se prestará especial atención a la manera en que nosotros, como iglesias, podemos ayudar a que el derecho al agua que Dios nos ha dado sea una realidad."
Organizada por la EWN bajo los auspicios del Consejo Cristiano Unido de Uganda (UJCC por su sigla en inglés) y la Conferencia de Iglesias de toda el África (AACC por su sigla en inglés), la conferencia reunirá a más de 70 participantes, de los cuales representantes de ONG internacionales y organismos de cooperación especializados, expertos en la problemática del agua, coordinadores de proyectos, teólogos y dirigentes de iglesias de 20 países africanos, de Alemania, Suecia y Suiza.
La conferencia comenzará con un análisis de la cuestión del suministro de agua así como de su acceso en las zonas rurales de África, de los efectos del cambio climático, y de los factores políticos y económicos, para abocarse a continuación al estudio de iniciativas prácticas basadas en la comunidad en relación con el agua en el contexto del desarrollo rural integrado, las necesidades sanitarias, y la gestión del agua en las regiones afectadas por el cambio climático.
Al adoptar un enfoque sobre el agua desde la perspectiva de los derechos humanos, la Conferencia examinará problemas como la privatización, el agua considerada como mercancía y su contaminación, y los conflictos planteados por el agua y otros recursos naturales. Los participantes reflexionarán sobre los aspectos teológicos y bíblicos relacionados con el tema del agua, y efectuarán visitas sobre el terreno a proyectos en favor del agua en tugurios urbanos de Kampala, y de dos diócesis rurales.
Se dará particular importancia a la forma de promover y ampliar las iniciativas que han tenido éxito a la hora de hacer frente a las necesidades y los problemas planteados por el agua en zonas desfavorecidas desde el punto de vista ambiental y sujetas a consunción por falta de agua en África. Los participantes determinarán las necesidades, los medios y las estrategias concretos para su aplicación, y examinarán la forma de construir o reforzar las redes regionales que reivindican el derecho al agua en los respectivos países.
La Red Ecuménica del Agua es una iniciativa de iglesias, organizaciones y movimientos cristianos que han mancomunado sus esfuerzos para proteger y hacer efectivo el acceso al agua de todas las personas en todo el mundo, promover iniciativas y soluciones basadas en la comunidad a fin de resolver la crisis del agua; y hacer oír un testimonio cristiano común en el debate sobre los problemas del agua. El Consejo Mundial de Iglesias ha cedido un espacio en su sede para albergar la Secretaría de la EWN, y ayuda a coordinar la cooperación entre las entidades participantes.
La información sobre el programa y los oradores de la Conferencia puede obtenerse telecargando un archivo PDF del sitio Web del CMI: http://www.oikoumene.org/fileadmin/files/wcc-main/documents/p4/ewn/single_docs/programme-entebbe-e.pdf.
Organizaciones miembros de la EWN http://www.oikoumene.org/es/activities/la-reda.html.
Consejo Mundial de Iglesias
|