Published by the Queens Federation of Churches
Líderes Católicos Paraguayos Resaltan El Valor De La Solidaridad

8 mayo 2007
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – El valor de la solidaridad, como una de las expresiones más auténticas del amor expresada en el capítulo 13 de Juan, fue resaltado por dos líderes de la Iglesia Católica uruguaya, durante un culto en la Iglesia Bautista "Ebenezer," de la barriada de Marianao en esta capital.

Invitados por el Centro Memorial Doctor Martin Luther King Jr., el obispo católico paraguayo Miguel Medina y el ex obispo Fernando Lugo, fueron recibidos por un grupo de directivos del Consejo de Iglesias de Cuba y miembros y líderes de diversas denominaciones eclesiales, a fin de sostener un intercambio sobre los desafíos del ecumenismo actual.

Ambos acaban de participar en el VI Encuentro Hemisférico de lucha contra los Tratados de Libre Comercio y por la Integración de los Pueblos, respondiendo a una invitación cursada por ese Centro al Consejo de Iglesias del Paraguay, entidad que les hizo sus representantes ante el evento recién concluido en La Habana.

Como se conoce, el padre Lugo posee en estos momentos, según sondeos, más del 80 por ciento del apoyo popular en Paraguay como candidato a la presidencia de la República, convirtiéndose, de esa manera, en otro de los fenómenos sociopolíticos de los últimos tiempos que han tomado las calles clamando por mejores condiciones de vida para los más humildes.

En entrevista al periódico cubano Juventud Rebelde, el prelado afirmó que "Yo no me he postulado; me postulan." Relató como perdió el sueño la noche en que recibió las gruesas carpetas con más de 100 mil firmas solicitándole que "le echara una mano al Paraguay," cuando, si bien llevaba tres décadas de servicio pastoral a la comunidad, era reclamado para vivificar los principios del Evangelio de Jesucristo desde otra perspectiva.

Según su testimonio, las autoridades eclesiales le enviaron un aviso y exigieron a Lugo salirse del proceso electoral en su condición, todavía, de obispo y director de un colegio católico; pero ya era demasiado tarde, "Había asumido un compromiso y no podía renunciar."

En el artículo se reseña que, "desmintiendo la aparente apatía que dejaron la represión y el silencio impuestos, muchos años atrás, por la dictadura de Alfredo Stroessner, los paraguayos se habían hecho a la calle, multitudinariamente, en ese año 2006."

Así unas 45 mil personas marcharon, el 29 de marzo, para protestar contra lo que consideraban una violación de la Constitución al postularse el señor Nicanor Duarte Frutos en las comisiones internas del partido Colorado, asunto que le era vetado, por esos estatutos, a los presidentes.

En aquella marcha el padre Lugo fue el orador seleccionado para leer un discurso elaborado de manera colectiva. "Fue un evento cívico y político," afirmó al diario cubano, refiriéndose a la concentración conocida como Resistencia Ciudadana que sería el núcleo inicial de lo que dio en llamarse, después, el Bloque Social y Popular del Paraguay.

"Hay decisiones que uno las viene pensando por mucho tiempo; pero muchas veces uno toma decisiones empujado por la realidad, por la fuerza de los acontecimientos. Esta es una de esas," afirmó el padre Lugo en la parte final de la entrevista y agregó: "Creo que no hay ninguna contradicción entre este paso y la misión que he desempeñado. Yo quiero reivindicar lo sano, lo santo que es la política. Solamente que algunos políticos lo destruyen, lo embarran, le quitan su valor esencial. Si la política, esencialmente, es buscar el bien común, yo creo que la caridad cristiana también busca el bien común y, sobre todo, de las grandes mayorías."

Durante el culto dominical al cual fueron invitados ambos líderes católicos en la iglesia bautista de una de las barriadas más humildes de Ciudad de La Habana, el obispo Medina, refiriéndose al texto bíblico citado, citó, como ejemplo palpable, la hermosa obra del amor y de la solidaridad que llevan a cabo los cubanos en el proyecto de atención a pacientes latinoamericanos con dolencias oftalmológicas, además de las becas que Cuba ofrece a estudiantes de medicina del continente.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 12, 2007