3 mayo 2007
MONTEVIDEO, Uruguay – Una delegación de la Iglesia Metodista del Uruguay (IMU), presidida por el pastor Oscar Bolioli, fue recibida por el Secretario General del PIT-CNT, la central sindical del Uruguay, Juan Castillo, el pasado 27 de abril.
Segín informan desde el Departamento de Comunicaciones de la IMU, la reunión fue solicitada por la Iglesia en cumplimiento del mandato de la última Asamblea General en cuanto a relacionarse con los organismos preocupados por la búsqueda de la verdad del destino de los ciudadanos y ciudadanas Detenidos y Desaparecidos durante la Dictadura militar. "Para la IMU ese hecho no es solamente un tema de justicia sino un aspecto profundamente humano relacionado con la sociedad en su conjunto y particularmente con los familiares de los Detenidos y Desaparecidos," reza el comunicado.
Oscar Bolioli, Presidente de la IMU, hizo llegar a la Central Sindical, los saludos de la Iglesia Metodista en ocasión de Día de los Trabajadores haciéndoles entrega del comunicado público de la IMU sobre Detenidos y Desaparecidos y del referente al Día del Trabajador.
La reunión, celebrada en la sede del PIT-CNT, "permitió un rico diálogo sobre intereses comunes de ambas instituciones y el acuerdo de continuar con esas conversaciones, incluyendo otros temas de interés nacional," afirma la IMU.
En la conversación se recordó que durante la Dictadura la IMU mantuvo un diálogo fluido con el PIT-CNT. En ese recordatorio el dirigente sindical Juan Castillo mencionó la protección dada a los obreros, por parte de las congregaciones metodistas, en las oportunidades que fue necesario efectivizarlo.
En el encuentro el Secretario General, Juan Castillo estuvo acompañado por Fernando Pereira, Coordinador del Secretariado Ejecutivo, mientras que en la delegación metodista, junto al Pastor Oscar Bolioli, se encontraban José L. Mochetti, Vicepresidente de la IMU; Adolfo Tome, Coordinador de la Pastoral de Servicio y Testimonio; Ademar Olivera, Asesor de Derechos Humanos y Aníbal Sicardi Director del Departamento de Comunicaciones.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|