4 mayo 2007
PUERTO IGUAZÚ, Argentina – El 7 de mayo cientos de niños y educadores comienzan en esta ciudad de Misiones, al noreste del país, una marcha que recorrerá 4600 kilómetros para amanecer pueblos "labrados como la tierra." Llegarán a Plaza de Mayo el viernes 18, buscando hacer visible la terrible realidad de una sociedad donde la pobreza se infantiliza cada día más.
"Sin una infancia sana, amasada y entera es impensable una Argentina mejor. Porque un país que mutila a sus niños es un país que se condena a sí mismo," dice la convocatoria de los organizadores.
El hambre avanza sobre nuestros pequeños que titilan en algún rincón del desamparo. El país se desangra en niños. Más de la mitad de nuestros niños menores de 18 años, se encuentran viviendo en la pobreza. Decenas de niños se mueren por día -menores de 5 años- por causa de miseria. Cuando hablamos de mortandad infantil no solamente deberíamos incluir a los pequeños que se lleva la muerte sino también a los niños dañados -para siempre- física, intelectual y emocionalmente antes del nacimiento de las palabras.
Alberto Morlachetti, Coordinador Nacional del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, afirma tajante que el hambre es un crimen que aniquila el prodigio de la vida. "Debe ser detenido. Si o si. Porque en nuestro país no faltan riquezas, ni alimentos, ni platos, ni madres, ni médicos, ni maestros, faltan en cambio la voluntad política, la imaginación institucional, la comprensión cultural y las ganas de construir una sociedad de semejantes, para decir trabajo, para cantar infancia, para besar familia."
Con cientos y cientos de adhesiones que van desde organizaciones sindicales, religiosas, sociales y personales, la marcha organiza un cronograma que recorrerá 3 ciudades de Misiones, las capitales de Corrientes, Chaco y Formosa, Reconquista al norte de Santa Fe, la capital de la misma provincia y la populosa Rosario. Continuará por el norte de la provincia de Buenos Aires para culminar en la capital, concentrándose en la Plaza de Mayo, escenario privilegiado del protagonismo del pueblo argentino.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|