Published by the Queens Federation of Churches
El Consejo De La ELCA Recomienda Un Mayor Compromiso En Relación Al VIH Y El SIDA

2 mayo 2007

CHICAGO – El Consejo de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos (ELCA por su sigla en inglés) recomendó que la Asamblea Nacional de esa iglesia en el año 2007 adopte una resolución que comprometa a la iglesia en un más profundo compromiso en relación con la pandemia del sida al desarrollar una acción estratégica para toda la iglesia en la próxima década.

El Consejo de la ELCA está compuesto por directores y sirve como autoridad legislativa de la iglesia entre dos asambleas nacionales. El Consejo se reunió en esta ciudad, entre el 14 y 16 de abril. Las Asambleas se realizan cada dos años y la próxima se realizará nuevamente en Chicago entre el 6 y 11 de agosto.

La recomendación expresa la solidaridad de la ELCA con todas las personas que viven con VIH y con sida, y con sus familias en las Estados Unidos y en todo el mundo, y convoca a la iglesia a considerar una serie de acciones para expresar su compromiso con el tema del VIH y el sida. Buscan conducir a una más profunda compresión entre sus miembros, congregaciones, líderes profesionales, y agencias e instituciones con ella relacionadas, en su apoyo a los variados ministerios que abordan esta realidad mundial.

El Consejo solicita a la Asamblea proponer que la instancia de los programas Iglesia en la Sociedad y el de Misión Global asuman el liderazgo para desarrollar una estrategia que encare el VIH y el sida. El Consejo recomendó que esta estrategia sea presentada para su adopción en el año 2008 y que esta estrategia sea informada a la Asamblea Nacional del 2009.

Además, el Consejo solicito que se designen nuevos fondos para dar respuesta al VIH y al sida.

El reverendo Rafael Malpica Padilla, director ejecutivo de la Misión Global de la ELCA hizo notar que esta iglesia ha realizado un "poderoso y valiente esfuerzo" para encarar el VIH y el sida tanto a nivel local como internacional. Desde el año 1988 más de u$s 28 millones han sido dedicados a apoyar programas de educación, prevención, cuidados paliativos, prevención de la transmisión de madre a hijo, y el cuidado de huérfanos a causa del VIH y el sida, afirmó.

Joseph Crippen, miembro del Consejo, procedente de Northfiel, Minnesota, y presidente del comité de programa y servicios, informó al Consejo que la recomendación a la asamblea será de ayuda para movilizar a la ELCA en un esfuerzo sostenido en respuesta al VIH y al sida.

"Estoy muy orgulloso de esta iglesia y de lo que significa esta resolución," dijo Faith A. Ashton, miembro del Consejo, procedente de Chapel Hill, Carolina del Norte.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 5, 2007