Published by the Queens Federation of Churches
A Casi Cien Años De La Conferencia Misionera Que Puso En Marcha
El Movimiento Ecuménico, Kobia Pide Una Evangelización Ecuménicamente Responsable

30 abril 2007

Con motivo de los preparativos del centenario de la Conferencia Misionera Mundial de Edimburgo, celebrada en 1910 y considerada por muchos el punto de partida simbólico del movimiento ecuménico moderno, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), pastor Dr. Samuel Kobia, ofreció un sobrio análisis de los logros y fracasos del pasado siglo, y pidió una "evangelización ecuménicamente responsable."

Hablando el 27 de abril en Edimburgo, Escocia, en una reunión preparatoria de la conmemoración del centenario de ese acontecimiento histórico, Kobia afirmó: "Necesitamos un nuevo Edimburgo, y sólo podemos esperar que la celebración que prevemos para el año 2010 sea un paso en esa dirección."

Tal ‘reedición' depende de que se dé participación a los más recientes y dinámicos movimientos misioneros actuales, afirmó Kobia. Estos "se dan en las tradiciones cristianas no representadas en ninguno de los foros formales que existen como consecuencia de las estructuras del siglo pasado."

Solo después de tomar debidamente en cuenta el nuevo rostro del cristianismo, resultado de la "revolución espiritual a la que han dado lugar los movimientos pentecostales y carismáticos y sus iglesias," se puede prever un "diálogo teológico fructífero sobre las prioridades y la disciplina en la misión."

En ese sentido, es especialmente urgente que la misión "sea entendida y practicada de una manera que no se traduzca en un aumento del odio y de la violencia." Las nuevas formas de "evangelización no agresiva" deben conservar "el testimonio audaz de Cristo y del reino de Dios en tensión creativa con el respeto a los hombres, las mujeres y los niños de cualquier convicción."

Para Kobia, la "evangelización ecuménicamente responsable" significa "una proclamación que, aunque crítica del orgullo y pecado humanos, deja claro que Dios quiere paz y no guerra, vida y no muerte, unidad y no desacuerdo, perdón y no venganza."

Sanar las heridas de la memoria

Reflexionando sobre el famoso lema de Edimburgo "la evangelización del mundo en esta generación," el secretario general del CMI admitió que, cien años después, el número de cristianos y cristianas en el mundo es proporcionalmente el mismo: más o menos un tercio de la población mundial.

"Siendo realistas, no tiene sentido repetir la consigna de Edimburgo," alegó Kobia. En su lugar, y en vista de hasta qué punto el mundo y el panorama del cristianismo han cambiado profundamente desde 1910, Kobia propuso centrarse en "la misión de esta generación en un mundo globalizado."

Según Kobia, esta opción debería incluir "la sanidad de las divisiones cristianas, crear comunidades de sanidad y reconciliación, cuestionar toda justificación de la violencia, luchar por la paz como regalo de Dios y compartir el evangelio tal como hizo Cristo."

Entre las heridas de la memoria que precisan sanar está el distanciamiento entre "cristianos de la familia misionera evangelical y cristianos de la familia misionera conciliar o ecuménica." "Deberíamos encontrar la forma de confesar las exageraciones y la falta de respeto mutuo" para favorecer "un auténtico proceso de reconciliación," si es que ha de lograrse algún avance en la cooperación en torno a – y más allá de – 2010, dijo Kobia.

El secretario general del CMI está visitando el Reino Unido e Irlanda entre el 24 de abril y el 4 de mayo.

El texto completo (en inglés) de la presentación de Kobia en Edimburgo durante la reunión preparatoria de la conferencia del centenario en 2010, está disponible en: http://www.oikoumene.org/index.php?id=3496.

Más información sobre la visita de Samuel Kobia a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda, incluyendo un detallado programa, se encuentra en: http://www2.wcc-coe.org/pressreleasessp.nsf/index/pr-07-25.html.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 5, 2007