26 abril 2007 José Aurelio Paz
LA HABANA, Cuba – El grupo de Reflexión y Solidaridad "Monseñor Oscar Arnulfo Romero," integrado por católicos cubanos, se acaba de sumar a la condena que realizaran, en días recientes, varios organismos ecuménicos de la Isla ante la impunidad con que se maneja el caso del terrorista de origen cubano, Luis Posada Carriles, por parte de la autoridades del gobierno de Washington.
Este grupo de reflexión, con una larga trayectoria como alternativa de pensamiento fuera de las esferas oficiales de la Iglesia Católica en Cuba, hizo pública su adhesión mediante un breve documento dado a conocer el pasado 21 de abril.
En el mismo se hace un llamado "a todos los actores sociales comprometidos con la dignidad" a denunciar "no por venganza, sino por justicia, que el Gobierno de Estados Unidos extradite a Venezuela al terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, quien fuera puesto en libertad a riesgo de fuga, tras la manipulación política del propio Gobierno."
El texto apunta al presidente Bush como principal instigador del hecho, "quien ataca a países y desata guerras, según él para poner fin al terrorismo, y alberga en el seno de su sociedad, con toda impunidad, a Posada Carriles, quien ha estado involucrado o asociado a la invasión de Playa Girón, al derribo del vuelo 455 de la línea aérea de Cubana de Aviación con 76 víctimas, artefactos explosivos en 1977 en Hoteles y otros centros turísticos, otras operaciones contra Cuba, Nicaragua, y otros pueblos además de conspirar para el asesinato del Presidente Kennedy, según expresan algunos investigadores."
El llamado hace referencia a cómo la justicia y el derecho, anunciados por el profeta Isaías, son requisitos inseparables para reconstruir la dignidad humana, los cuales le llevan, como grupo, a denunciar ese acto de injusticia que "nos exhorta, una vez más, a la defensa de los ultrajados, los huérfanos y las viudas.
Y concluye la declaración: "Levantemos nuestras voces de indignación y profetismo ante el imperio del mal, porque tenemos mil razones para creer que un mundo mejor es posible."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|