Published by the Queens Federation of Churches
La V Conferencia Del Celam Inicia La Cuenta Regresiva

20 abril 2007

CIUDAD DEL VATICANO – La V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Celam), entró en su última fase preparatoria cuando faltan 23 días para su inicio en la ciudad de Aparecida, Brasil. Con el lema "Discípulos y misioneros de Jesucristo, para que nuestros pueblos en Él tengan vida," 266 personas, divididos entre 162 miembros, 81 invitados, 8 observadores y 15 peritos, participarán de la misma, del 13 al 31 de mayo.

Benedicto XVI participará del evento en la ceremonia inaugural. Celam informa que del Pontífice proviene la expresión "en Él" y la cita evangélica que acompaña el lema. "Somos discípulos y misioneros de Jesucristo cuando nuestro testimonio y nuestra misión evangelizadora se realiza verdaderamente por Él, con Él y en Él, que es nuestro Camino, nuestra Verdad y nuestra Vida," afirman.

Las Conferencias Generales son reuniones de obispos en las cuales los pastores analizan la vida de la Iglesia Católica en sus territorios, descubren aspectos positivos y negativos, identifican problemas comunes, y deliberan de común acuerdo sobre las soluciones y líneas de acción pastoral. En América Latina han celebrado cuatro Conferencias Generales llamadas también Asambleas Generales del Episcopado Latinoamericano: Río: 1955, Medellín: 1968, Puebla: 1979, Santo Domingo: 1992.

Además de los tres presidentes y dos secretarios de la V Conferencia, figuran como miembros 14 cardenales latinoamericanos, la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), los presidentes de las distintas Conferencias Episcopales de la región, los 93 delegados escogidos por cada Episcopado, 15 miembros nombrados por el Santo Padre, el Secretario General del Sínodo de los Obispos, tres Nuncios Apostólicos, representantes de Consejos de Conferencias Episcopales y ocho obispos de otras Conferencias Episcopales.

Entre los invitados, figuran 24 sacerdotes diocesanos, cuatro diáconos permanentes, 16 religiosos y religiosas, 15 laicos, cinco superiores mayores, tres miembros de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR) y una representante de la Confederación de Institutos Seculares en América Latina (CISAL).

Además, el Vaticano ha invitado a representantes de cinco movimientos eclesiales que tienen importancia en América Latina el Camino Neocatecumenal,Shalom, Comunión y Liberación, Schöenstatt y el Sodalicio de Vida Cristiana; además de representantes de organismos de ayuda.

Entre los observadores fueron invitados por el mundo evangélico: el pastor Dr. Walter Altmann, Presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil y Moderador del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias, el pastor Dr. Néstor Oscar Míguez de la Iglesia Metodista Argentina; el pastor Dr. Juan Sepúlveda de la Iglesia Misión Pentecostal de Chile, la pastora Dra. Ofelia Ortega, presbiteriana y Co-Presidenta del Consejo Mundial de Iglesias y el pastor Harold Segura, Presidente de la Unión Bautista Latinoamericana de Estados Unidos.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: L'Osservatore Romano

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 22, 2007