Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Luterana Se Opone a Producción De Etanol En El País

11 abril 2007
Por Rafael Menjívar Saavedra

SAN SALVADOR, El Salvador –"Siendo el maíz y la caña de azúcar la materia prima para la producción de etanol para combustible en el país, nos oponemos porque su impacto en la economía familiar será más grande que el beneficio que pueda generar" afirmó el obispo Medardo Gómez de la Iglesia Luterana Salvadoreña.

Luego de la visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush a Brasil, Centroamérica y México, en marzo pasado, el gobierno salvadoreño ha propuesto a El Salvador como país sede para el proyecto piloto de producción de etanol a base de caña de azúcar y maíz amarillo; sin embargo, aunque la crisis por el alza en los precios de los combustibles que rondan los 3.5 dólares por galón, impacta en la economía nacional, la iniciativa se enfrente a una fuerte oposición de diferentes sectores.

El Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Francisco Laínez, informó que han suscrito un convenio de cooperación en el desarrollo de biocombustibles con Estados Unidos y Brasil y que efectivamente se prevé la instalación de una planta que surtirá a Centroamérica y otra más en el Caribe.

Según Laínez, tanto Brasil como Estados Unidos enviarán en los próximos días asistencia técnica y capacitación con miras a la instalación de la planta.

"Siendo El Salvador un país pequeño, pobre y deforestado, no entendemos como el gobierno se compromete a impulsar medidas que de antemano son dañinas para el país" sostiene Gómez.

"Nos oponemos a que los países desarrollados nos sigan ordenando qué hacer y que como país no tengamos un plan de Nación que nos oriente," finalizó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 15, 2007