29 marzo 2007
ORLANDO, Florida – El diario cubano Granma informó que la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) exigió al Congreso de ese país aprobar una legislación que pondría fin a las restricciones a los viajes a Cuba y permitiría mayores contactos entre ciudadanos cubanos y norteamericanos.
El periodista Gabriel Molina da cuenta de una carta enviada al representante Charles B. Rangel (demócrata por Nueva York), por el obispo Thomas G. Wenski, de Orlando, Florida, quien es presidente del Comité de Obispos que se ocupan de Política Internacional. En la misma se recomendaría a los representantes y a otros legisladores que patrocinen un proyecto de ley –el H.R. 654 presentado por Jeff Flake, (republicano por Arizona)— que permitiría nuevamente los viajes de norteamericanos a Cuba, que han sido casi prohibidos por el gobierno de Bush.
"El USCCB ha pedido en forma consistente por muchos años la atenuación de las sanciones contra Cuba," afirma la cita del obispo Wenski. Según el medio periodístico de la Isla, el prelado expresó al senador Rangel que "estas políticas contraproducentes innecesariamente han alienado a muchos en el hemisferio, que deberían ser nuestros amigos y aliados, y han traído muchas dificultades innecesarias al pueblo cubano." "Nuestra posición continúa siendo que los objetivos para mejorar las vidas del pueblo cubano y alentar la democracia en Cuba sería mejor propiciada mediante más contactos y no menos, entre el pueblo cubano y el americano."
"Nadie debe ser impedido de visitar a un familiar moribundo o concurrir al funeral de un ser querido, simplemente por haber viajado a Cuba una vez en los tres años anteriores," advirtió, observando que las restricciones han hecho mucho más difíciles los viajes y onerosos los viajes legítimos de académicos, periodistas, líderes religiosos y otros ciudadanos norteamericanos a la isla."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|