19 marzo 2007 Por José López
LA HABANA, Cuba – Rhode González, Presidenta del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC), estuvo al frente de la Asamblea de Estudios que se celebró en esta ciudad durante los días 13 y 14 de marzo en los locales de la Iglesia Bautista William Carey del Vedado con participantes de la mitad occidental del país.
Según sus estatutos, el CIC desarrolla este tipo de reunión en años alternos, de igual manera que sus Asambleas Deliberativas en las cuales se rinden informes, se debaten mociones, aprueban presupuestos y se llevan a cabo las elecciones de de los 9 miembros de su Consejo Directivo.
El Lema escogido para esta ocasión fue: "Unidad: Ecumenismo e interdenominacionalismo."
Daylin Ruffin, pastora de la Fraternidad Bautista, introdujo a los presentes en el estudio de "El ecumenismo en el Antiguo Testamento," mientras Adolfo Ham, director del Instituto Superior de Estudios Bíblicos y Teológicos lo hacía desde la perspectiva del Nuevo Testamento. Ambos temas fueron después discutidos y analizados en grupos, volviendo al plenario con sus enriquecidas conclusiones.
Dos paneles desarrollaron la experiencia cubana sobre "Pasado y Presente del Ecumenismo" y "Futuro y Proyección del Ecumenismo."
Israel Batista, Secretario General del CLAI e invitado al evento, informó de la reciente V Asamblea General del mismo celebrada en Buenos Aires, agradeció la delegación de 24 representantes de Cuba, presentó algunos planes que a mediano y largo plazos llevarán a cabo y desarrolló dos ideas: La nostalgia en América Latina por las Iglesias cubanas y El Silencio de éstas en cuanto a los muchos aportes que pueden dar, tales como la publicación de libros que se han producido y las pocas voces de la isla que se escucharon en las sesiones de la cita continental.
Las iglesias, instituciones y movimientos ecuménicos miembros fueron representadas por delegados y delegadas de los mismos.
La Iglesia Metodista de Bayamo, en la provincia Granma, es el lugar escogido para una similar reunión del Consejo en la parte oriental del país, los días 27 y 28 de marzo.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|