16 marzo 2007
BOGOTÁ, Colombia – Mediante el Proyecto de Acuerdo 268, el Concejo de Bogotá reglamentó, como resultado del trabajo adelantado durante varios años por la Asociación de Capellanes Evangélicos de Colombia (ACEC), la asistencia espiritual en hospitales y centros de reclusión del distrito capital.
Con base en la experiencia y la observación de la necesidad de garantizar el ejercicio real y efectivo del derecho fundamental a la libertad religiosa, de conciencia y de culto, el concejal cristiano Emel Rojas, presentó el pasado año ante el Concejo de Bogotá un proyecto para afianzar, preservar y esparcir el mencionado derecho constitucional.
Dicho proyecto derivó en el acuerdo 268 con fecha 27 de diciembre de 2006, donde el Alcalde Mayor de Bogotá "reglamenta la asistencia espiritual en hospitales y centros de reclusión del distrito capital," hecho que trajo regocijo a los capellanes que realizan esta labor en los centros de reclusión del distrito.
La ACEC por su parte continúa con el programa de especialización en capellanía carcelaria, hospitalaria, castrense y educativa. "Deseamos que cada iglesia local tenga capellanes que sean apoyo en el llamado para atender a los necesitados, y así prestar este servicio de asistencia pastoral en penitenciarías como La Picota, La Modelo, El Buen Pastor, la cárcel Distrital entre otros lugares de reclusión e instituciones de orden militar, hospitales y educativas; contamos con un ciclo de formación básico y uno de profundización," indicó un vocero de la asociación.
Esto definitivamente otorga un peso de confianza para la iglesia cristiana y un avance en el libre ejercicio del evangelismo particularmente en estas instituciones donde es absolutamente evidente la necesidad de difusión y conocimiento de los principios bíblicos.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|