30 enero 2007
SAN PEDRO SULA, Honduras – "Diaconia es el servicio realizado por las personas que siguen a Jesús Cristo, en la perspectiva del discipulado de la vía crucis, siendo por eso, una actitud de fe," afirman las Iglesias Luteranas de Centroamérica, que desde ayer y hasta el 2 de febrero realizan una consulta de Diakonia en San Pedro Sula, Honduras.
En los documentos preparatorios, todos ellos de la Federación Luterana Mundial (FLM), quien sostiene un Departamento de Diaconia en Centroamérica, se define la diaconia como central para lo que significa ser Iglesia. "Como elemento central del Evangelio, diaconía no es una opción, sino una parte esencial del discipulado. La diaconía abarca a todas las personas, quienes son creadas a la imagen de Dios. Aunque la diaconía comienza como servicio incondicional al prójimo en necesidad, lleva inevitablemente al cambio social que restaura, reforma y transforma," afirman.
Enfrentando la dura realidad de violencia, exclusión y migraciones de los países de la región, los luteranos subrayan que en este mundo roto, donde abundan el pecado y la injusticia," Dios en Cristo y a través del poder del Espíritu Santo, nos reúne en comunidad. Por eso, nos tomamos agentes de la gracia, manos y pies de Cristo para la sanación del mundo."
El evento es convocado por la Federación Luterana Mundial. La misma se define como una comunión mundial de iglesias cristianas de tradición luterana. Fundada en 1947, la FLM cuenta en la actualidad con 138 iglesias miembro en 77 países, que representan 66 millones de cristianos y cristianas de todo el mundo.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|