Published by the Queens Federation of Churches
Benedicto XVI Tendrá Un Encuentro Con El Presidente Lula En Mayo

25 enero 2007

SAN PABLO, Brasil – El papa Benedicto XVI visitará Brasil en mayo, cuando será recibido por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, participará del encuentro con la juventud católica, oficiará dos misas, una en San Pablo y otra en Aparecida del Norte, y abrirá la V Conferencia General del Episcopado Latino-Americano y Caribeño (CELAM).

La nunciatura apostólica deberá informar, en los próximos días, el programa oficial de la visita de Benedicto XVI en el Brasil. El Papa desembarcará en la Base Aérea de San Pablo, en Cumbica, el día 9 de mayo, cuando será recibido por el presidente Lula, el gobernador paulista José Serra, el prefecto de la ciudad, Gilberto Kassab, y por autoridades de la iglesia.

Benedicto XVI deberá encontrarse con el presidente Lula a puertas cerradas, el jueves 10, probablemente en el Palacio de los Bandeirantes, en San Pablo, según el diario El Estado de San Pablo. El papa estará hospedado en el Monasterio de San Benedicto, en el centro de la ciudad. En el final de la tarde del jueves, participará del encuentro con la juventud católica, en el Estadio del Pacaembu.

El viernes 11, Benedicto XVI oficiará misa abierta al público, en el Campo de Marte, en la zona norte de la capital, de la cual deben participar 1 millón de católicos. A la tarde, el papa tendrá un encuentro con el episcopado brasileño, en la Catedral de la Sede.

Después, el papa viajará para Aparecida del Norte, donde, el sábado 12, conocerá la Hacienda de la Esperanza, el Guaratinguetá, que recupera desechos químicos. El domingo 13, por la mañana, oficiará misa en la basílica de la ciudad y, a la tarde, abrirá el encuentro del CELAM. Benedicto XVI regresa a Italia el domingo, 13.

En 18 días de conferencias del CELAM, obispos de América Latina y del Caribe reflexionarán respecto de las injusticias sociales estructurales, la violencia, la falta de respeto a la vida, la disgregación familiar, la destrucción del ambiente, la necesidad de mayor justicia en las relaciones globales entre los pueblos, los nuevos colonialismos generados por el mercado.

"La Conferencia de Aparecida será una ocasión para escudriñar, con la mirada de la fe cristiana y la motivación dada por la misión de la Iglesia, las varias realidades de la vida de nuestros pueblos. Se trata de oír la voz de Dios en la voz de los tiempos," definió el secretario-general de la Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil (CNBB), don Odilo Scherer, en entrevista al diario El San Pablo.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 27, 2007